POR LA PANDEMIA DEL NUEVO CORONAVIRUS, SÓLO SE REALIZARÁ UNA MISA VIRTUAL A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES
Por: Gilberto Céspedes.
A 40 km aproximadamente, pasando por el caserío de Bocapán, en el distrito de Zorritos, exactamente a 10 minutos encontramos a Santa Clara o Papagayo, un pueblo donde no habita nadie, pero si un milagro y devoción por la imagen de piedra llamada Santa Clarita, razón por la cual gran cantidad de gente acude anualmente a esta celebración.
Todos los años, cada 12 de agosto, un sinnúmero de devotos llegan desde tempranas horas para adorar a esta milagrosa virgen de piedra, que según los mismos pobladores fue encontrada por un pescador en playa Santa Clara en Ecuador. Sin embargo, como medida de prevención ante el incremento de los casos de coronavirus en el país ha sido suspendida.
Se nos informó, que sólo se realizará una misa virtual a través de las redes sociales.
Santa Clarita no es un pueblo. Es un descampado en el cual todos los años, por esta fecha, centenares de propios y extraños alternan su fervor religioso, la música, la cerveza, el bullicio la alegría y el relajamiento. Es una fiesta pueblerina con todos sus ingredientes: carrera de caballos, peleas de gallos, partidas de fútbol, baile, misa, procesión, entre otras actividades.