Facebook
    Facebook Instagram YouTube
    El diario de Tumbes
    • Inicio
    • Región
      1. Contralmirante Villar
      2. Tumbes
      3. Zarumilla
      4. View All

      Inician proceso de recepción de la obra del Malecón

      29 de enero de 2023

      Policía de Carreteras recupera moto que era utilizada para robar a mano armada

      27 de enero de 2023

      Detienen a requisitoriado en accidente de tránsito

      27 de enero de 2023

      La comuna de Canoas le declara la guerra a los bares clandestinos

      27 de enero de 2023

      Camión cisterna de la comuna de San Jacinto ya se encuentra en operatividad

      29 de enero de 2023

      Condenan a 1 año de prisión efectiva a sujeto por violencia familiar

      29 de enero de 2023

      Cuatro trabajadores investigados por muerte de interno en centro de rehabilitación quedaron en libertad

      29 de enero de 2023

      Advierten colapso del botadero municipal de La Cruz

      29 de enero de 2023

      Realizan operativos contra el comercio ambulatorio en la provincia de Zarumilla

      29 de enero de 2023

      Obra recién inaugurada genera peligro debido a cables expuestos y otras irregularidades

      29 de enero de 2023

      Capturan a «Los Malditos de Zarumilla» armados

      28 de enero de 2023

      Realizan actividades de limpieza en botadero municipal

      28 de enero de 2023

      Camión cisterna de la comuna de San Jacinto ya se encuentra en operatividad

      29 de enero de 2023

      Condenan a 1 año de prisión efectiva a sujeto por violencia familiar

      29 de enero de 2023

      Cuatro trabajadores investigados por muerte de interno en centro de rehabilitación quedaron en libertad

      29 de enero de 2023

      Advierten colapso del botadero municipal de La Cruz

      29 de enero de 2023
    • Nacional
      1. Economía
      2. Judiciales
      3. Política
      4. View All

      CONFIEP: protestas violentas ponen en peligro más de 2.5 millones de empleos

      25 de enero de 2023

      Transporte interprovincial: empresas pierden más de S/ 1,600 millones por bloqueo de vías

      24 de enero de 2023

      Telefónica del Perú es condenada a pagar US$ 854.7 millones por impuestos

      18 de enero de 2023

      Bono por sequía se entregará a productores agrarios de 407 distritos afectados

      12 de enero de 2023

      Denuncian ante la Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

      27 de enero de 2023

      PJ desestimó requerimiento de prisión preventiva para exlegislador Freddy Díaz

      16 de enero de 2023

      Asilo de Lilia Paredes en México se gestionó desde agosto del 2022, según la Fiscalía

      16 de enero de 2023

      Poder Judicial verá hoy pedido de prisión preventiva contra Freddy Díaz

      12 de enero de 2023

      Gobierno oficializa nombramiento de ministro de la Producción

      27 de enero de 2023

      Presidenta Dina Boluarte: que el Congreso apruebe fecha y convocaremos a elecciones

      27 de enero de 2023

      Ejecutivo amplía toque de queda en Puno por 10 días desde el miércoles 25

      25 de enero de 2023

      Presidencia ratifica llamado a la paz y realiza precisión sobre región Puno

      25 de enero de 2023

      Sobrevivientes del accidente en la “Curva del diablo” denuncian pérdida de dinero

      29 de enero de 2023

      Bus cae a abismo y deja 24 fallecidos en la “Curva de la muerte”

      28 de enero de 2023

      Denuncian ante la Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

      27 de enero de 2023

      Ministro de Defensa: desbloqueo de carreteras busca garantizar el derecho a la vida

      27 de enero de 2023
    • Internacional
    • Deportes
    • Ciencia
      1. Alimentos
      2. Apps
      3. Gadgets
      4. Investigación
      5. Móviles
      6. Salud
      7. View All

      Día Mundial de la Alimentación: conoce los 10 superalimentos peruanos más nutritivos

      13 de octubre de 2022

      Identifica los alimentos ultraprocesados y sus efectos perjudiciales para la salud

      22 de septiembre de 2022

      Día de los Ajíes Peruanos: conoce las variedades que enaltecen las cocinas regionales

      2 de septiembre de 2022

      Conoce el budín de frutas con camote, bazo e hígado de cuy que previene la anemia

      15 de julio de 2022

      Usuarios de Twitter votan a favor de que Musk deje de dirigir la plataforma

      19 de diciembre de 2022

      Conoce los videos y creadores que fueron tendencia en YouTube Perú durante el 2022

      1 de diciembre de 2022

      WhatsApp: la función para crear un chat con nosotros mismos llegará a Android y iOS en los próximos días

      28 de noviembre de 2022

      ¿Cómo funciona la red social Mastodon y en qué se diferencia de Twitter?

      22 de noviembre de 2022

      Bloomberg: los lentes de realidad mixta de Apple llegarán este 2023

      9 de enero de 2023

      Tesla lanza un cargador inalámbrico similar al que Apple canceló

      26 de diciembre de 2022

      Nuevo iPad Pro: la potencia de M2 lo convierte en una computadora de facto

      24 de octubre de 2022

      Xiaomi presenta el nuevo Smart Band 7 Pro

      4 de octubre de 2022

      Por qué es un mito que los espermatozoides nadan frenéticamente hacia el óvulo

      23 de enero de 2023

      El Border Collie ya no es la raza de perros más inteligente

      16 de enero de 2023

      ¿Por qué no debes publicar tus diplomas o certificados en LinkedIn?

      19 de diciembre de 2022

      La NASA espera que humanos vivan en la Luna para esta década

      21 de noviembre de 2022

      Se filtran los posibles precios de los Samsung Galaxy S23

      16 de enero de 2023

      Reportan cancelación del iPhone SE de cuarta generación

      9 de enero de 2023

      ¿Tienes un teléfono celular en desuso? Conoce qué materiales pueden ser reutilizados

      17 de octubre de 2022

      El Parlamento Europeo aprueba la adopción del cargador universal para dispositivos portátiles

      4 de octubre de 2022

      Triple amenaza de virus respiratorios ataca a los niños en Latinoamérica

      19 de diciembre de 2022

      ¿Qué es la gripe aviar? Conoce más sobre esta enfermedad y qué precauciones debes tomar

      1 de diciembre de 2022

      Cáncer de estómago: qué señales advierten la presencia de este mal silencioso

      7 de noviembre de 2022

      Por qué el ejercicio es bueno para nuestra flora intestinal

      19 de septiembre de 2022

      Estados Unidos demanda a Google por monopolio

      25 de enero de 2023

      Rolex demanda a una empresa que fabrica reloj para niños

      25 de enero de 2023

      Por qué es un mito que los espermatozoides nadan frenéticamente hacia el óvulo

      23 de enero de 2023

      Windows 10 entra a la recta final: Microsoft dejará de vender licencias

      23 de enero de 2023
    • Espectáculos
    El diario de Tumbes
    Home»Ciencia y Tecnología»Alimentos»Identifica los alimentos ultraprocesados y sus efectos perjudiciales para la salud
    Alimentos

    Identifica los alimentos ultraprocesados y sus efectos perjudiciales para la salud

    AndinaAndina22 de septiembre de 20224 Mins Read
    Facebook WhatsApp
    Compartir:
    Facebook WhatsApp

    El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) recordó que los alimentos ultraprocesados, que la mayoría de personas acostumbran a incluir en sus dietas diarias, pueden llegar a ser perjudiciales para la salud.

    En la lista se encuentran los embutidos (chorizo, hot dog, jamonada, entre otros), los cereales en hojuelas, las barras energéticas, galletas, pasteles, hamburguesas, pizzas congeladas y muchos más, así lo informó Pop Ciencia, programa que se transmite vía Facebook.

    NOVA, el sistema usado internacionalmente que toma en cuenta el grado de procesamiento industrial de los alimentos, los clasifica de la siguiente manera: en el primer tipo están los alimentos sin procesar o mínimamente procesados tales como: las frutas frescas, secas o congeladas; las verduras, granos y leguminosas; nueces; carnes, pescados y mariscos; huevos y leche fresca. 

    Los alimentos de esta categoría conservan la mayor cantidad de sus propiedades nutricionales al no experimentar ningún proceso industrial. 

    Un segundo tipo están los alimentos procesados los cuales se elaboran al agregar grasas, aceites, azúcares, sal y otros ingredientes a los alimentos mínimamente procesados con el fin de hacerlos más duraderos y, por lo general, más sabrosos. Aquí se incluyen los panes y quesos sencillos, pescados, mariscos, carnes saladas y curadas, frutas, leguminosas y verduras en conserva.

    Un tercer tipo son los alimentos ultra procesados. Estos productos se caracterizan porque tanto el producto como algunos de sus ingredientes pasan por varios procesos industriales. Muchos vienen listos para consumirse o para calentar y, por lo tanto, requieren poca o ninguna preparación culinaria. 

    Esta categoría requiere de mucha atención pues allí se encuentran los alimentos más sabrosos como son las papas fritas en paquete, snacks empaquetados ya sean salados o dulces, helados, chocolates y caramelos, panes, bollos, galletas, pasteles, tortas y postres empaquetados, cereales endulzados, barras “energizantes”; mermeladas y margarinas, gaseosas y bebidas “energizantes”, bebidas azucaradas a base de leche, incluido el yogur y los néctares de fruta. Asimismo, están la leche de fórmula para lactantes y otros productos para bebés. 

    El programa Pop Ciencia no promueve la prohibición del consumo de los alimentos procesados, pero si recomienda un bajo consumo y te brinda cuatro consideraciones importantes a tomar en cuenta: 

    – Tienen una muy mala calidad nutricional: Los procesos productivos a los que son sometidos tanto los ingredientes como el producto ocasiona que vayan perdiendo las propiedades nutritivas dejando un producto muy vistoso pero muy poco nutritivo.

    – Son extremadamente sabrosos y adictivos: Los productos ultraprocesados están hechos para saciar antojos; son exageradamente sabrosos, generadores de hábito y, a veces, llegan a ser casi adictivos porque poseen un rico olor, sabor, color, textura además de que son duraderos en el tiempo. Esto, sin embargo, puede transtornar no solo el aparato digestivo sino también el cerebro, órgano que controla el apetito y por ende se incrementarían las ganas exageradas de comer conllevando al sobrepeso u obesidad. 

    – Son erróneamente vistos como saludables: Muchas veces se les agrega vitaminas extra, que son sintéticas dándoles la apariencia de saludables o que pueden mejorar la salud o algunas dolencias, sin ser comprobado científicamente. 

    – Contribuyen al desarrollo de algunas enfermedades. Lo alarmante es que cada vez hay más estudios que relacionan una dieta con alto contenido de alimentos ultraprocesados con enfermedades cardiovasculares, alteración de la función renal, cáncer de colon y de mama, entre otros. No está comprobado que sean los causantes pero si existe un mayor riesgo de que quienes los consuman puedan padecer dichos males. 

    Pop Ciencia recomendó a la población cuidar su salud, reducir el consumo de los alimentos ultraprocesados y priorizar una dieta variada con alimentos de buena calidad, naturales y nutritivos. 

    Finalmente, compartió unas guías alimentarias  del Ministerio de Salud (MINSA), donde hay información detallada de los tipos de alimentos y comidas saludables.

    (FIN) NDP/JAM

    Veces visto:22000

    Más noticias en la web

    Alimentos 13 de octubre de 2022

    Día Mundial de la Alimentación: conoce los 10 superalimentos peruanos más nutritivos

    Alimentos 2 de septiembre de 2022

    Día de los Ajíes Peruanos: conoce las variedades que enaltecen las cocinas regionales

    Alimentos 15 de julio de 2022

    Conoce el budín de frutas con camote, bazo e hígado de cuy que previene la anemia

    Alimentos 25 de abril de 2022

    Cómo comenzó la «interdependencia» de Rusia y Occidente en el sistema alimentario global (y cuál es su impacto en la guerra en Ucrania)

    Alimentos 25 de marzo de 2022

    Joya alimentaria que gusta y sana: conoce las claves del limón para una vida saludable

    Alimentos 23 de febrero de 2022

    Manjar nutritivo del verano: conoce los beneficios de consumir papaya con frecuencia

    Categorías

    Somos Corporación Hechicera, medio de comunicación de Tumbes con más de 20 años de trayectoria.
    Dirección: Alfonso Ugarte Nº 101, Tumbes - Perú

    Somos sociales. Conéctate con nosotros en: FACEBOOK

    GERENCIA GENERAL
    Zulmi Gastelo
    DIRECTOR PERIODÍSTICO
    Jairo Roque
    EQUIPO PERIODÍSTICO:
    Gilberto Cespedes
    Javier Chirinos
    Emerson Nizama
    Edgar Pocho Franco

    DENUNCIAS
    972909185

    Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

    © 2023 Edited by KLOZ.
    • Inixio
    • Región
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
    • QATAR 2022

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.