DIRECTOR REGIONAL DE SALUD, HAROLD BURGOS HERRERA, PRECISA QUE EL DEPARTAMENTO DE FRON TERA AÚN NO SALE DE LA PRIMERA OLA DE CONTAGIOS DE COVID-19
Por: Manuel Arselles.
El titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tumbes, Harold Burgos Herrera, manifestó que el departamento de frontera no cumple con los requisitos para que el Ejecutivo aplique una nueva cuarentena, pese al incremento de unos 150 casos del nuevo coronavirus por día y de otras estadísticas que el Ministerio de Salud (Minsa) publicó en su momento.
“Lo que pasa es que nosotros no hemos terminado la primera ola de contagios y no ha disminuido los casos como ocurrió en otras regiones. Tumbes comenzó tarde, incluso, mucho después de Lima, Piura y Lambayeque”, dijo.
Se precisa que el Minsa informó que el departamento de frontera se ubica en el cuarto lugar con 8.31% de la tasa de mortalidad, ubicándose por debajo de Lambayeque, El Callao y Lima. Además, se ubica en el quinto casillero en la tasa de incidencia con el 16.26% de mil habitantes está contagiado, ubicándose por debajo de Lima, El Callo, Madre de Dios y Ucayali.
Pese a ello, no se solicitará al Ejecutivo que aplique una cuarentena focalizada.

La proyección hasta finales de agosto será que Tumbes registrará un incremento moderado de casos positivos de covid-19. Enfatizó que no será en estado crítico, pero el sector mantendrá la debida atención a la pandemia, que hasta el momento se registran más de 7 mil personas contagiadas de esta enfermedad.
“Vamos a vivir algo parecido a una ola de mar porque habrá momentos que subirán y bajarán los casos, pero tenemos que ver factores que pueden perjudicar (el sistema sanitario). Uno de ellos es el flujo migratorio desde Piura u otras regiones del país”, dijo.
El funcionario explicó que, si se incrementan los viajes nacionales y se abre la frontera terrestre, la situación sanitaria se podría desbordar por el alto flujo de personas que podría estar contagiadas. Esto se vio en China, donde se controló la pandemia al reabrir las agencias de viaje y se tuvo que aplicar una nueva cuarentena por el rebrote del virus.

Para Burgos, la pandemia está controlada por los bloqueos farmacológicos en distintos puntos de la región, el abastecimiento de oxígeno mediante el arreglo de la planta, la instalación del isotanque y, sobre todo, la rehabilitación del hospital de Ciudadela Noé.