La Contraloría General detectó que funcionarios de la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar aprobaron la adquisición de combustible a un proveedor que se encuentra impedido de contratar con el Estado, debido a que el representante legal y el administrador de dicha empresa son familiares de un funcionario de confianza de la entidad.
Asimismo, no se acreditó el consumo total de los bienes pagados, afectando la legalidad de las actividades y generando un perjuicio económico por S/120 mil.
Según el informe de Control Específico N° 030-2022-2-0474-SCE, a partir de enero de 2020 hasta marzo del 2022, se realizó la compra de combustible a una empresa, cuya hermana y cuñado de un funcionario de confianza de la municipalidad, son representante legal y administrador, respectivamente.
Dicha situación está impedida por la Ley de Contrataciones del Estado, que indica que los funcionarios con parientes hasta el segundo grado de consanguinidad y afinidad, están impedidos de ser postores, participantes y/o contratistas, inclusive por montos iguales o inferiores a 8 UIT.
La comisión de control evidenció que el citado funcionario de confianza ha desempeñado los cargos de gerente municipal, de administración y finanzas; planeamiento, presupuesto, y ha sido encargado de la subgerencia de abastecimiento y control patrimonial; participando en esta contratación al emitir certificaciones presupuestales, requerimientos, ir conformidades, suscribir órdenes de compra, visar contratos, y solicitar que se realice el devengado y pago a la empresa en mención.
Asimismo, se identificó que el valor referencial para la contratación de dicha empresa se determinó sin realizar el estudio de mercado que establecía la normativa interna de la entidad. Además, no se convocaron los procedimientos de selección que corresponden. De acuerdo al portal web de Osinergmin, existía otro proveedor en la zona, con precios de venta menores al contratado.
Por estos hechos irregulares, cinco funcionarios se encuentran comprendidos en el informe de control (uno con presunta responsabilidad penal, 4 con presunta responsabilidad sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría y los 5 con presunta responsabilidad administrativa).
TODO QUEDA EN FAMILIA. Anteriormente, la empresa “ESTACIÓN DE SERVICIOS EL SOL” fue de Denis Valentín Herrera Eras, así como la empresa “SERVICIOS GENERALES Y OPERADORES PE. EL SOL S.A.C” que tiene actualmente como representante legal a Danitza Cecibel Herrera Eras. Es decir, “todo queda en familia”, utilizó su cargo para beneficiar a su entorno indebidamente con el pago de combustible a esta empresa que anteriormente era suya.
Danitza Cecibel Herrera Eras y Edilberto Saldarriaga Peña, quienes son hermana y cuñada de uno de los funcionarios de confianza de Jesús Luna; quien inclusive participó en estas contrataciones al emitir certificaciones presupuestales, formular requerimientos, emitir conformidades, suscribir órdenes de compra, visar contratos, y solicitar que se realice el devengado y pago a la empresa en mención, pese a que el valor referencial se determinó sin realizar el estudio de mercado, que establecía la normativa interna de la Entidad; además, no se convocaron los procedimientos de selección que correspondían, y no se sustenta el consumo total del combustible adquirido.
Se les benefició con montos de S/221 403,53 en el año 2020; S/361 473,62 en el año 2021 y S/53 441,00 en el año 2022; los cuales ascienden a un monto total de S/637 318,20. Además, como lo pagado y lo entregado no cuadra, se estima un perjuicio económico de más de 120 mil soles.
RESPONSABILIDADES. Los funcionarios responsables con responsabilidad administrativa son: JHON EWAR ROSAS BLAS, YONY FARFAN ESTRADA y MARCOS HUMBERTO ROMERO RIOS.
Mientras que los que tendrían responsabilidad administrativa y podrían ser inhabilitados por Contraloría serían: JORGE EDWARD RODRIGUEZ CARMELO, CESAR FERNANDO DIAZ ARELLANO, DENIS VALENTIN HERRERA ERAS y JAVIER ECA ECHE.
Finalmente, la responsabilidad penal por presunto delito de corrupción de funcionarios recaería en DENIS VALENTIN HERRERA ERAS. Este tendría que ser denunciado ante el Ministerio Público por este escandaloso caso de aparente corrupción en la gestión del alcalde Jesús Luna Ordinola.El informe está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.