El Segundo Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Tumbes inició el juicio oral contra el Gobernador Regional de Tumbes, Ing. Wilmer Dios Benites y cinco exfuncionarios del Gobierno Regional de Tumbes (GRT) por la obra del AA.HH. Edmundo Romero Da Silva y Cercado de Zarumilla, ocurrido en la primera gestión gubernamental del actual mandamás regional.
Por este caso, la Fiscalía Especializada de Delitos de Corrupción de Funcionarios de Tumbes ha solicitado se le imponga una pena de 15 años de cárcel y un monto de 100 mil soles, por el pago de reparación civil, por el presunto delito de Colusión Agravada y Omisión de Actos Funcionales, en agravio del Estado.
Este 12 de noviembre a las 10 de la mañana, continúa las audiencias del juicio oral virtual, a cargo del magistrado Dr. Ricardo Luis Reátegui Herrera.
PROCESADOS. Wilmer Florentino Dios Benites, John Piero Dios Valladolid, Jimmy Alexander Pacheco Marchán, César Adolfo Morales Guevara, Juan Manuel Izquierdo Sanjinez, Miguel Alonso Flores Muro y Carlos Genaro Carbonell Baca.
LOS HECHOS. En este proceso, la fiscalía Anticorrupción investiga la presunta colusión generada en la ejecución de la obra “mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial urbana del asentamiento humano Edmundo Romero y Cercado de Zarumilla”, licitada en el primer periodo gubernamental de Dios Benites por un monto de S/ 2´121,201.12.
En esta obra se detectó un perjuicio económico superior a los 11 mil soles, producto del pago de valorizaciones no justificadas.
Según la tesis de la fiscalía, los acusa de la aprobación de adicionales de obra sin la justificación que establece la normativa de adquisiciones y contrataciones del Estado para ser consideradas como tal a la ejecución de la obra “mejoramiento de la infraestructura vial urbana del AA.HH. Edmundo Romero Da Silva y Cercado de Zarumilla”.
De esta forma, se habría construido pavimento flexible con carpeta de asfalto caliente de espesor de 5 centímetros, y pavimento regido con losa de concreto de 20 centímetros de espesor y con una resistencia de 210 kg/cm2., vulnerando las especificaciones técnicas, evidenciándose que como resultado de un proceso constructivo, las losas presentan un desgaste prematuro, fisuramiento y agrietamiento por asentimientos y/o inadecuada dosificación de concreto y su curado, diezmando su resistencia a la agresión de agentes externos, hechos que ocasionaron el pago al contratista de un monto injustificado ascendente a S/ 70,385,06.
Asimismo, la aprobación y ejecución del presupuesto adicional N° 02, relacionado con la sobre excavación de la base en la calle Leoncio Prado, sin contar con la justificación que establece la normativa de contrataciones y adquisiciones, generando un perjuicio económico ascendiente a la suma de S/ 11,576.01 soles.
SE DEFIENDE. La defensa técnica de Dios Benites, ha solicitado el sobreseimiento (archivo) de oficio al amparo de lo dispuesto en el Art. 344.2.A del Código Procesal Penal porque el hecho no se le puede atribuir a su patrocinado, toda vez que el informe N° 10-2010 no vincula a su defendido. Esta es la prueba madre pero no en ningún momento se menciona a Dios Benites.
Además, no se le puede comprender por el simple hecho de ser en ese momento el Presidente Regional.
Cabe mencionar, que este juicio oral se inició en el mes de junio del 2018, y por la pandemia por el nuevo coronavirus se paralizó.