Graves protestas en Beirut se han registrado este sábado 8 de agosto, luego de la explosión de un depòsito con 2.700 toneladas de nitrato de amonio, que devastó la capital del Líbano, señaló RT. La policía descargó lacrimógenas contra una multitud de manifestantes que intentaron atacar la sede del Parlamento.
Los manifestantes culparon al Gobierno de por la trágica explosión en Beirut. Intentaron romper barricadas y arrojaron piedras contra la sede del Legislativo.
Es la segunda vez en 48 horas que los manifestantes generan protestas en Beirut, al acusar al Gobierno de permitir que ese depósito, que estaba en custodia luego de ser declarado en abandono judicial por un buque de bandera chipriota, representara un peligro para la capital libanesa, donde màs de 300 mil personas han quedado sin hogar tras la tremenda deflagraciòn del miércoles.
Como en las protestas venezolanas en 2017, desde el Lìbano llegan reportes de que en las protestas en Beirut se están usando balas reales en las manifestaciones, de proyectiles metálicos recubiertos de goma y de que las autoridades apuntan directamente a los manifestantes las bombas lacrimógenas, convirtiéndolas en armas mortales.
Las protestas en Beirut llevaban al menos desde enero y se han exacerbado a partir de la explosión en el puerto ocurrida esta semana, cuyo saldo mortal ya se cuenta en 157 víctimas. El número de heridos supera los 5 mil.