Las unidades de la Policía, Dirección Nacional de Control de Fronteras y de la Unidad de Control Operativo fronterizo de El Oro, realizaron acciones operativas con la finalidad de mitigar la escala de violencia, producido por organizaciones delictivas dedicadas al cobro por el uso de pasos ilegales en el área que colinda con el canal internacional en este cantón fronterizo.
El operativo estuvo al mando del Crnl. William Pozo, quien al arribar a la frontera señaló que en una anterior ocasión que estuvo en Huaquillas, se reunió con las autoridades del COE cantonal, y del Ministerio de Gobierno, donde quedó establecido que se iban a efectuar operativos en los sitios geo referenciales donde está asentado el delito, específicamente en la zona de influencia del canal internacional y otras áreas de incidencia.
Pozo, agregó, que como parte de esta acción operativa, la Policía procederá a la destrucción de puentes clandestinos, identificación de puntos responsables de hechos ilícitos, interceptar a personas sospechosas, mitigar la violencia presentada por la pugna de las bandas delictivas, así como también acciones investigativas. “La intención es ir a las bases de esta estructura, lograr la detención de sus cabecillas y evidenciar los delitos que se cometen en este sector”, refirió.
El oficial dijo que para realizar los operativos cuenta con 8 oficiales superiores, 25 oficiales subalternos,250 policías, aparte del personal que conforman el Distrito Huaquillas, contando con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía del Perú, para establecer operativos conjuntos.
Los uniformados tomaron el control en los sectores de Poza Honda, Playita Sur y el sector La Sal, destruyendo los puentes de madera y tierra, ubicado en el sector de la ciudadela 9 de octubre, utilizados para el paso ilegal de personas a los dos lados de la frontera de Ecuador y Perú, producido por organizaciones delictivas dedicadas al cobro por el uso de pasos ilegales, se puntualizó.