La Junta Vecinal de Bocapán, perteneciente a la provincia de Contralmirante Villar han manifestado su total desacuerdo con las decisiones tomadas por el burgomaestre, Jesús Luna Ordinola, durante sus cuatro años de gestión con respecto a la inversión del gasto público.
Obras como el alcantarillado de Bocapan, no lograron ejecutarse. A estas alturas cuando la gestión de Luna Ordinola está llegando a su fin, no se ve una luz de esperanza respecto a la ejecución de este importante proyecto, situación que deja al descubierto la incapacidad de la autoridad para poder solucionar los problemas que se presentan en las distintas comunidades.
PROYECTO. El Proyecto de Inversión con CUI: 2196622, se denomina “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE BOCAPAN DEL DISTRITO DE ZORRITOS, PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR – TUMBES”.
La entidad convoco el proceso de selección de la obra en el SEACE el día 10 de junio del 2022, LP-SM-2-2021-MPCVZ-CS-1, con un valor referencial de S/ 5,147, 085.84, al momento de la licitación se contaba con el mismo monto de certificación presupuestal, el cual es un requisito para la convocatoria de acuerdo a la ley de contrataciones vigente.
El proceso se canceló el día 25 de agosto del 2022, mediante resolución Nº315-2022, de acuerdo a la RESOLUCION NUMERO 13 DEL PODER JUDICIAL DE TUMBES.
Así mismo con informe Nº954-2022-MPCVZ-GLYDUR-FJGM de fecha 19 de agosto la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural recomienda dejar sin efecto el proceso de selección y solicita evaluar a la alta dirección el direccionamiento de los recursos del proyecto, PARA QUE SEAN TRANSFERIDOS A OTRO PROYECTO DE PRIORIDAD.
DESVIARON RECURSOS. Al 24 de setiembre del 2022 cuenta con un PIM: S/ 3,363,749 y una certificación presupuestal, S/ 322,825, el proceso de la licitación pública se encuentra declarado nulo por la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar.
Lo que significa que la entidad realizo las modificaciones presupuestales para habilitar recursos a otros proyectos prioritarios. Por lo tanto, los pobladores de Bocapan sienten que han sido vulnerados sus derechos fundamentales, los derechos al saneamiento, el proyecto de inversión, debido a que falta de saneamiento tiene consecuencias en la salud de la población y el medio ambiente.
La población viene solicitando que se investigue el actuar de la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar, por ser la entidad competente en la función saneamiento de acuerdo a la ley orgánica de municipalidades Ley Nº127972. El expediente técnico fue aprobado en el año 2022 por la UEI, y un requisito para su aprobación es que cuente con los permisos y autorizaciones.
Según la Directiva Nº001-2019-EF/63.01 DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES, en su articulo32º Elaboración y aprobación del expediente técnico o documento equivalente, Inciso 32.1 “La UEI antes del inicio de la elaboración del expediente técnico o documento equivalente debe verificar que se cuente con el saneamiento físico legal, los arreglos institucionales o la disponibilidad física del predio o terreno, según corresponda, para garantizar la ejecución de la inversión y prestación de servicios durante la operación de los activos generados con la ejecución de la misma; salvo que, por el tipo de inversión, dichos aspectos se desarrollen durante la elaboración del expediente técnico o documento equivalente o en la ejecución física, lo cual debe ser sustentado por la UEI en el expediente técnico o documento equivalente.
Inciso 32.2 “La elaboración del expediente técnico o documento equivalente con el que se va a ejecutar el proyecto de inversión debe sujetarse a la concepción técnica y el dimensionamiento contenidos en la ficha técnica o estudio de pre inversión que sustentó la declaración viabilidad; o a la información registrada en el Banco de Inversiones, para el caso de las IOARR. Asimismo, la UEI debe obtener la clasificación y certificación ambiental, así como las certificaciones sectoriales que correspondan, de acuerdo a la normativa de la materia”.
En el inciso 32.5“Tras la aprobación del expediente técnico o documento equivalente, la UEI registra en el Banco de Inversiones mediante el Formato N° 08-A: Registros en la fase de Ejecución para proyectos de inversión y Formato N° 08-C: Registros en la fase de Ejecución para IOARR, según corresponda, la información resultante del expediente técnico o documento equivalente aprobados y adjunta el documento de aprobación del expediente técnico o documento equivalente, la memoria descriptiva, el presupuesto de la inversión y el cronograma de ejecución física y financiera”.
Por lo tanto, la Municipalidad antes de aprobar el expediente técnico, debió contar con las certificaciones sectoriales, para garantizar la ejecución del proyecto y no se pierdan los recursos o se destinen a otros proyectos que no son de prioridad. La entidad debió cumplir con todos estos requisitos señalados en la directiva Nº001-2019-EF/63.01.
Los vecinos adjuntaron los documentos sustentarios en un informe para que los órganos de control realicen las investigaciones respectivas en salvaguarda de los recursos.