Facebook
    Facebook Instagram YouTube
    El diario de Tumbes
    • Inicio
    • Región
      1. Contralmirante Villar
      2. Tumbes
      3. Zarumilla
      4. View All

      Inician proceso de recepción de la obra del Malecón

      29 de enero de 2023

      Policía de Carreteras recupera moto que era utilizada para robar a mano armada

      27 de enero de 2023

      Detienen a requisitoriado en accidente de tránsito

      27 de enero de 2023

      La comuna de Canoas le declara la guerra a los bares clandestinos

      27 de enero de 2023

      Camión cisterna de la comuna de San Jacinto ya se encuentra en operatividad

      29 de enero de 2023

      Condenan a 1 año de prisión efectiva a sujeto por violencia familiar

      29 de enero de 2023

      Cuatro trabajadores investigados por muerte de interno en centro de rehabilitación quedaron en libertad

      29 de enero de 2023

      Advierten colapso del botadero municipal de La Cruz

      29 de enero de 2023

      Realizan operativos contra el comercio ambulatorio en la provincia de Zarumilla

      29 de enero de 2023

      Obra recién inaugurada genera peligro debido a cables expuestos y otras irregularidades

      29 de enero de 2023

      Capturan a «Los Malditos de Zarumilla» armados

      28 de enero de 2023

      Realizan actividades de limpieza en botadero municipal

      28 de enero de 2023

      Camión cisterna de la comuna de San Jacinto ya se encuentra en operatividad

      29 de enero de 2023

      Condenan a 1 año de prisión efectiva a sujeto por violencia familiar

      29 de enero de 2023

      Cuatro trabajadores investigados por muerte de interno en centro de rehabilitación quedaron en libertad

      29 de enero de 2023

      Advierten colapso del botadero municipal de La Cruz

      29 de enero de 2023
    • Nacional
      1. Economía
      2. Judiciales
      3. Política
      4. View All

      CONFIEP: protestas violentas ponen en peligro más de 2.5 millones de empleos

      25 de enero de 2023

      Transporte interprovincial: empresas pierden más de S/ 1,600 millones por bloqueo de vías

      24 de enero de 2023

      Telefónica del Perú es condenada a pagar US$ 854.7 millones por impuestos

      18 de enero de 2023

      Bono por sequía se entregará a productores agrarios de 407 distritos afectados

      12 de enero de 2023

      Denuncian ante la Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

      27 de enero de 2023

      PJ desestimó requerimiento de prisión preventiva para exlegislador Freddy Díaz

      16 de enero de 2023

      Asilo de Lilia Paredes en México se gestionó desde agosto del 2022, según la Fiscalía

      16 de enero de 2023

      Poder Judicial verá hoy pedido de prisión preventiva contra Freddy Díaz

      12 de enero de 2023

      Gobierno oficializa nombramiento de ministro de la Producción

      27 de enero de 2023

      Presidenta Dina Boluarte: que el Congreso apruebe fecha y convocaremos a elecciones

      27 de enero de 2023

      Ejecutivo amplía toque de queda en Puno por 10 días desde el miércoles 25

      25 de enero de 2023

      Presidencia ratifica llamado a la paz y realiza precisión sobre región Puno

      25 de enero de 2023

      Sobrevivientes del accidente en la “Curva del diablo” denuncian pérdida de dinero

      29 de enero de 2023

      Bus cae a abismo y deja 24 fallecidos en la “Curva de la muerte”

      28 de enero de 2023

      Denuncian ante la Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

      27 de enero de 2023

      Ministro de Defensa: desbloqueo de carreteras busca garantizar el derecho a la vida

      27 de enero de 2023
    • Internacional
    • Deportes
    • Ciencia
      1. Alimentos
      2. Apps
      3. Gadgets
      4. Investigación
      5. Móviles
      6. Salud
      7. View All

      Día Mundial de la Alimentación: conoce los 10 superalimentos peruanos más nutritivos

      13 de octubre de 2022

      Identifica los alimentos ultraprocesados y sus efectos perjudiciales para la salud

      22 de septiembre de 2022

      Día de los Ajíes Peruanos: conoce las variedades que enaltecen las cocinas regionales

      2 de septiembre de 2022

      Conoce el budín de frutas con camote, bazo e hígado de cuy que previene la anemia

      15 de julio de 2022

      Usuarios de Twitter votan a favor de que Musk deje de dirigir la plataforma

      19 de diciembre de 2022

      Conoce los videos y creadores que fueron tendencia en YouTube Perú durante el 2022

      1 de diciembre de 2022

      WhatsApp: la función para crear un chat con nosotros mismos llegará a Android y iOS en los próximos días

      28 de noviembre de 2022

      ¿Cómo funciona la red social Mastodon y en qué se diferencia de Twitter?

      22 de noviembre de 2022

      Bloomberg: los lentes de realidad mixta de Apple llegarán este 2023

      9 de enero de 2023

      Tesla lanza un cargador inalámbrico similar al que Apple canceló

      26 de diciembre de 2022

      Nuevo iPad Pro: la potencia de M2 lo convierte en una computadora de facto

      24 de octubre de 2022

      Xiaomi presenta el nuevo Smart Band 7 Pro

      4 de octubre de 2022

      Por qué es un mito que los espermatozoides nadan frenéticamente hacia el óvulo

      23 de enero de 2023

      El Border Collie ya no es la raza de perros más inteligente

      16 de enero de 2023

      ¿Por qué no debes publicar tus diplomas o certificados en LinkedIn?

      19 de diciembre de 2022

      La NASA espera que humanos vivan en la Luna para esta década

      21 de noviembre de 2022

      Se filtran los posibles precios de los Samsung Galaxy S23

      16 de enero de 2023

      Reportan cancelación del iPhone SE de cuarta generación

      9 de enero de 2023

      ¿Tienes un teléfono celular en desuso? Conoce qué materiales pueden ser reutilizados

      17 de octubre de 2022

      El Parlamento Europeo aprueba la adopción del cargador universal para dispositivos portátiles

      4 de octubre de 2022

      Triple amenaza de virus respiratorios ataca a los niños en Latinoamérica

      19 de diciembre de 2022

      ¿Qué es la gripe aviar? Conoce más sobre esta enfermedad y qué precauciones debes tomar

      1 de diciembre de 2022

      Cáncer de estómago: qué señales advierten la presencia de este mal silencioso

      7 de noviembre de 2022

      Por qué el ejercicio es bueno para nuestra flora intestinal

      19 de septiembre de 2022

      Estados Unidos demanda a Google por monopolio

      25 de enero de 2023

      Rolex demanda a una empresa que fabrica reloj para niños

      25 de enero de 2023

      Por qué es un mito que los espermatozoides nadan frenéticamente hacia el óvulo

      23 de enero de 2023

      Windows 10 entra a la recta final: Microsoft dejará de vender licencias

      23 de enero de 2023
    • Espectáculos
    El diario de Tumbes
    Home»Internacionales»Lula en Buenos Aires para encuentro con Fernández y reconstruir puentes en América Latina
    Internacionales

    Lula en Buenos Aires para encuentro con Fernández y reconstruir puentes en América Latina

    AFPAFP23 de enero de 20235 Mins Read
    Facebook WhatsApp
    Compartir:
    Facebook WhatsApp

    El presidente Luiz Inacio Lula da Silva llegó el domingo a Buenos Aires para reunirse el lunes con su par argentino, Alberto Fernández, en el lanzamiento internacional de su nueva presidencia, que buscará «reconstruir puentes» con América Latina.

    El mandatario brasileño, de 77 años, realiza como es tradicional su primera visita de Estado a su vecino y socio en el Mercosur -el bloque que completan Paraguay y Uruguay-, para luego participar, el martes, de la cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a la que Brasil regresa tras unos años de ausencia.

    El canciller de Lula, Mauro Vieira, explicó el sábado en una entrevista con la agencia oficial argentina Télam, que la visita de Lula se inscribe en el marco de una política exterior que buscará «reconstruir puentes» con la comunidad internacional.

    «Lo que vamos a hacer en Buenos Aires y Montevideo (ndlr: donde Lula se reunirá con su par uruguayo Luis Lacalle Pou el miércoles), es dialogar con los socios en cuanto a la situación que heredamos y posibles rumbos a seguir. El primer paso es relanzar la relación bilateral y eso se hará a partir de la declaración conjunta de los presidentes (Alberto) Fernández y Lula, que va a ser el guion de ese relanzamiento, con objetivos y tareas claras», precisó el diplomático.

    En medio de una crisis en el Mercosur tras la decisión de Uruguay de negociar un TLC bilateral con China y solicitar el ingreso al Acuerdo Transpacífico sin la anuencia de los demás socios, una decisión cuestionada por Brasilia, Buenos Aires y Asunción, Vieira sostuvo que Brasil pretende hablar «sobre el presente y el futuro del Mercosur».

    Los gobiernos del bloque fundado en 1991 deben «hacer los ajustes necesarios en diálogo permanente con los empresarios de nuestros países», le dijo Vieira a Télam.

    El domingo, en entrevista con Folha de Sao Paulo, reiteró su oposición a un TLC Uruguay-China, pero reconoció que «el Mercosur no es el mismo de la época de su creación» y que deben considerarse «las necesidades de cada uno y las asimetrías que existen, y ver si se puede hacer algún tipo de concesión».

    Lula tiene previsto reunirse con Fernández en la Casa Rosada a media mañana del lunes, tras lo cual los dos mandatarios darán una declaración conjunta.

    «Argentina es el país más importante en nuestro relacionamiento diplomático», explicó a la AFP Feliciano de Sa Guimaraes, director académico del Centro Brasileño de Relaciones Internacionales (CEBRI). A su vez, el gobierno de Fernández «depende mucho de Brasil» y en particular «de la ayuda de Brasil en el FMI», organismo con el que Buenos Aires mantiene un programa crediticio por 44.000 millones de dólares.

    Brasil es el principal socio comercial de Argentina, según cifras oficiales publicadas la semana pasada por el organismo nacional de estadísticas INDEC.

    Con 14,3% del total de las ventas argentinas al exterior, el gigante sudamericano es el destino número uno para las exportaciones de Argentina, que en 2022 totalizaron casi 12.700 millones de dólares a suelo brasileño, un crecimiento de 7,6%. En tanto las importaciones desde Brasil superaron por poco los 16.000 millones de dólares y, con un crecimiento anual de 28,8% el año pasado, representan casi 20% de las compras argentinas en el exterior.

    – Vuelta a la CELAC –

    El viaje de Lula marca también el retorno de Brasil a la CELAC, un foro de concertación integrado por 33 países, que Brasilia abandonó 2020 por decisión del entonces presidente Jair Bolsonaro, quien consideraba que «daba protagonismo a regímenes no democráticos como los de Venezuela, Cuba, Nicaragua».

    El gobierno Lula pretende dar una señal de «compromiso con los espacios de diálogo y concertación regional», sostuvo el canciller Vieira. «No se entiende que los hayamos dejado».

    Lula tiene previsto reunirse en Buenos Aires con el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, según fuentes de la Presidencia brasileña. El dirigente de la isla comunista confirmó su presencia en la CELAC.

    La versión sobre una reunión de Lula con el chavista Nicolás Maduro circula con fuerza pero no ha sido confirmada oficialmente. El gobernante venezolano no acudió a la ceremonia inaugural de Lula en Brasilia el primero de enero.

    En Argentina en tanto, crece el pulso judicial ante la posible visita de Maduro, con un pedido de indagatoria urgente en la Justicia por violación a los derechos humanos y anuncios de protestas en su contra, informó el domingo el diario La Nación.

    Lula visita Argentina luego de destituir, el sábado, al Comandante en jefe del Ejército, por un «quiebre del nivel de confianza» tras la asonada de partidarios radicales de Bolsonaro a las sedes de los tres poderes públicos en Brasilia el 8 de enero pidiendo una intervención militar que provocara la caída del mandatario.

    En su tercer mandato, Lula recibió el apoyo al unísono de las instituciones brasileñas y los actos vandálicos en Brasilia fueron condenados por la comunidad internacional.

    Veces visto:41

    Más noticias en la web

    Internacionales 23 de enero de 2023

    Tres años después, Wuhan pasa página del covid-19

    Internacionales 23 de enero de 2023

    Canadá pagará a indígenas más de USD 2.000 millones por abusos a comunidades indígenas

    Internacionales 23 de enero de 2023

    En California, una nueva matanza conmociona a un barrio chino

    Internacionales 23 de enero de 2023

    Rusia asegura que ha tomado otra localidad en la región de Donetsk

    Internacionales 23 de enero de 2023

    Francia y Alemania prometen apoyar a Ucrania «el tiempo que sea necesario»

    Internacionales 16 de enero de 2023

    Un tiroteo en California deja 6 muertos, incluido un bebé de 6 meses

    Categorías

    Somos Corporación Hechicera, medio de comunicación de Tumbes con más de 20 años de trayectoria.
    Dirección: Alfonso Ugarte Nº 101, Tumbes - Perú

    Somos sociales. Conéctate con nosotros en: FACEBOOK

    GERENCIA GENERAL
    Zulmi Gastelo
    DIRECTOR PERIODÍSTICO
    Jairo Roque
    EQUIPO PERIODÍSTICO:
    Gilberto Cespedes
    Javier Chirinos
    Emerson Nizama
    Edgar Pocho Franco

    DENUNCIAS
    972909185

    Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

    © 2023 Edited by KLOZ.
    • Inixio
    • Región
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
    • QATAR 2022

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.