Para atender la superposición que presentan con el sitio arqueológico
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tumbes y la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, brindó asistencia técnica y legal a los pobladores de Cabeza de Vaca, en el distrito de Corrales, en Tumbes, el cual presenta superposición con la delimitación del sitio arqueológico Cabeza de Vaca.
Cómo se sabe, dicho sector ha sido declarado como Patrimonio Cultural de la Nación mediante la Resolución Directoral Nacional Nº 616/INC., del 20 de abril del 2006.
Al respecto se señaló que el Ministerio de Cultura, el 25 de julio del 2022 emitió el Decreto Supremo Nº 009-2022-MC, que dispone medidas excepcionales que permiten evaluar la procedencia de ejecutar intervenciones arqueológicas, sobre áreas ocupadas por poblaciones informales, con fines de actualización de información catastral.
Mediante esta norma, son los gobiernos locales y los regionales a través de sus representantes legales, los únicos facultados para solicitar al Ministerio de Cultura, la evaluación de la procedencia para ejecutar intervenciones arqueológicas sobre áreas ocupadas por poblaciones informales, con fines de actualización de información catastral.
Entre los requisitos que se solicitan para poder acogerse a esta norma, es que las poblaciones en superposición con las áreas arqueológicas acrediten una ocupación del terreno al 31 de diciembre del 2015.
Como es sabido, esta parte de la zona arqueológica recibió a los damnificados del Fenómeno del Niño de 1983, quienes habían sufrido el colapso de sus viviendas a consecuencia de las fuertes lluvias de dicho fenómeno natural.
Pasado el tiempo, las viviendas se consolidaron, pero la población mantiene la informalidad que no les permite optar por servicios básicos como agua potable, desagüe, conexiones eléctricas, titulación, entre otros.
Por parte del Ministerio de Cultura se expuso que una vez la población obtenga la procedencia para ejecutar las intervenciones arqueológicas, podrán realizar un proyecto de evaluación arqueológica, con el cual se establecerá un diagnóstico de la condición cultural del terreno y poder realizar la actualización catastral del polígono de delimitación del sitio arqueológico, siendo excluidos del área arqueológica, de ser el caso; con lo cual podrán tener un mejoramiento de su calidad de vida y además posibilitar la mejora del Estado de conservación de este importante monumento prehispánico para la región de Tumbes.
Se absolvieron las preguntas de la población, mediante un diálogo abierto y de respeto, precisando la importancia de asegurar la continuidad en el tiempo del sitio arqueológico Cabeza de Vaca y de recuperar la evidencia cultural que pueda aún permanecer bajo tierra, que es la herencia recibida de las sociedades que antecedieron la ocupación moderna.
Participaron en esta reunión, los Tenientes Gobernadores de Cabeza de Vaca Sur y Norte, representantes de la Municipalidad Provincial de Tumbes y de COFOPRI.
La reunión se desarrolló el último miércoles, en el salón comunal del centro poblado de Cabeza de Vaca Sur.