Facebook
    Facebook Instagram YouTube
    El diario de Tumbes
    • Inicio
    • Región
      1. Contralmirante Villar
      2. Tumbes
      3. Zarumilla
      4. View All

      Piden a la gerencia de presupuesto un millón de soles para pagarle a trabajadores del malecón

      23 de marzo de 2023

      Cinco caseríos continúan aislados por el colapso de la carretera 

      23 de marzo de 2023

      Colegios dictan clases virtuales por el colapso de las carreteras

      23 de marzo de 2023

      Autoridades se reúnen para impulsar el turismo en Canoas

      23 de marzo de 2023

      Madre busca desesperada a su hijo desaparecido hace varios días

      23 de marzo de 2023

      Envían al penal a sujeto acusado de violación

      23 de marzo de 2023

      Condenan a ocho años de cárcel a exfiscal por recibir una coima

      23 de marzo de 2023

      Médicos del hospital regional logran salvarle la vida a una recién nacida

      22 de marzo de 2023

      Capturan a tres hombres con armas de fuego

      23 de marzo de 2023

      Carroza fúnebre se despista en carretera Panamericana Norte

      23 de marzo de 2023

      Alcalde responde a trabajador CAS que lo insultó

      22 de marzo de 2023

      Cuatro facinerosos asaltan a turistas

      22 de marzo de 2023

      Madre busca desesperada a su hijo desaparecido hace varios días

      23 de marzo de 2023

      Capturan a tres hombres con armas de fuego

      23 de marzo de 2023

      Piden a la gerencia de presupuesto un millón de soles para pagarle a trabajadores del malecón

      23 de marzo de 2023

      Cinco caseríos continúan aislados por el colapso de la carretera 

      23 de marzo de 2023
    • Nacional
      1. Economía
      2. Judiciales
      3. Política
      4. View All

      Nueva Refinería Talara arranca con los mayores estándares de seguridad

      21 de marzo de 2023

      Seguro agrario catastrófico: agricultores tendrán indemnización en próximos días

      19 de marzo de 2023

      Obras paralizadas: Minsa destrabará 57 proyectos hospitalarios por S/ 3,500 millones

      9 de marzo de 2023

      MINEM anuncia iniciativas para que colegios accedan a gas natural gratis

      26 de febrero de 2023

      Fiscalía allana casa y oficina del comandante general de la PNP, Raúl Alfaro, por fotografía junto a «el español»

      20 de marzo de 2023

      Poder Judicial resolvió más de 170 mil denuncias de violencia contra mujeres

      13 de marzo de 2023

      PJ pide al Congreso justificar pedido de impedimento de salida contra Betssy Chavez

      13 de marzo de 2023

      Alejandro Toledo demanda al Departamento de Estado de EE. UU.

      9 de marzo de 2023

      Fuerza Popular abre proceso disciplinario a congresista Luis Cordero Jon Tay

      21 de marzo de 2023

      Congresista María Cordero Jon Tay y su hermano son señalados de haber sido “topos” de Pedro Castillo

      21 de marzo de 2023

      Alberto Otárola: Ejecutivo no tiene injerencia en decisiones de instituciones autónomas

      9 de marzo de 2023

      Bancada Fuerza Popular separa a congresista Luis Cordero

      9 de marzo de 2023

      Plantean elevar a nivel de emergencia 5 a Piura y puntos de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica

      22 de marzo de 2023

      Emergencia por lluvias: desborde de laguna La Niña inunda y destruye vía Bayóvar-Chiclayo

      21 de marzo de 2023

      Fuerza Popular abre proceso disciplinario a congresista Luis Cordero Jon Tay

      21 de marzo de 2023

      Presidenta Boluarte ratifica los lazos de unión y cooperación entre el Perú y los EE.UU.

      21 de marzo de 2023
    • Internacional
    • Deportes
    • Ciencia
      1. Alimentos
      2. Apps
      3. Gadgets
      4. Investigación
      5. Móviles
      6. Salud
      7. View All

      Día Mundial de la Alimentación: conoce los 10 superalimentos peruanos más nutritivos

      13 de octubre de 2022

      Identifica los alimentos ultraprocesados y sus efectos perjudiciales para la salud

      22 de septiembre de 2022

      Día de los Ajíes Peruanos: conoce las variedades que enaltecen las cocinas regionales

      2 de septiembre de 2022

      Conoce el budín de frutas con camote, bazo e hígado de cuy que previene la anemia

      15 de julio de 2022

      Microsoft le plantaría cara a Google y Apple con su propia tienda de apps para celulares

      21 de marzo de 2023

      WhatsApp: estas son todas las novedades que ya están disponibles

      16 de febrero de 2023

      Elon Musk sí mantendrá una API gratuita en Twitter, pero con una condición

      6 de febrero de 2023

      Usuarios de Twitter votan a favor de que Musk deje de dirigir la plataforma

      19 de diciembre de 2022

      Bloomberg: los lentes de realidad mixta de Apple llegarán este 2023

      9 de enero de 2023

      Tesla lanza un cargador inalámbrico similar al que Apple canceló

      26 de diciembre de 2022

      Nuevo iPad Pro: la potencia de M2 lo convierte en una computadora de facto

      24 de octubre de 2022

      Xiaomi presenta el nuevo Smart Band 7 Pro

      4 de octubre de 2022

      La humanidad dilapida los recursos hídricos pese a «crisis inminente»

      21 de marzo de 2023

      Conoce las 10 infracciones más recurrentes de los conductores peruanos

      17 de febrero de 2023

      Por qué es un mito que los espermatozoides nadan frenéticamente hacia el óvulo

      23 de enero de 2023

      El Border Collie ya no es la raza de perros más inteligente

      16 de enero de 2023

      POCO busca conquistar la gama media con su X5 y X5 Pro

      6 de febrero de 2023

      Se filtran los posibles precios de los Samsung Galaxy S23

      16 de enero de 2023

      Reportan cancelación del iPhone SE de cuarta generación

      9 de enero de 2023

      ¿Tienes un teléfono celular en desuso? Conoce qué materiales pueden ser reutilizados

      17 de octubre de 2022

      ¡Alerta! Solo el 26% de peruanos adultos realiza actividad física

      5 de marzo de 2023

      Triple amenaza de virus respiratorios ataca a los niños en Latinoamérica

      19 de diciembre de 2022

      ¿Qué es la gripe aviar? Conoce más sobre esta enfermedad y qué precauciones debes tomar

      1 de diciembre de 2022

      Cáncer de estómago: qué señales advierten la presencia de este mal silencioso

      7 de noviembre de 2022

      Creador de ChatGPT confiesa que está “un poco asustado” de la inteligencia artificial

      21 de marzo de 2023

      Un SSD fue tan bien falsificado que engañó al software de Samsung

      21 de marzo de 2023

      Microsoft le plantaría cara a Google y Apple con su propia tienda de apps para celulares

      21 de marzo de 2023

      La humanidad dilapida los recursos hídricos pese a «crisis inminente»

      21 de marzo de 2023
    • Espectáculos
    El diario de Tumbes
    Home»Ciencia y Tecnología»Investigación»Conoce las 10 infracciones más recurrentes de los conductores peruanos
    Investigación

    Conoce las 10 infracciones más recurrentes de los conductores peruanos

    AndinaAndina17 de febrero de 20237 Mins Read
    Facebook WhatsApp
    Compartir:
    Facebook WhatsApp

    Un ranking mundial de la empresa especialista en seguros automovilísticos Compare the Market ha colocado al Perú como el segundo país con los peores conductores a nivel global, mientras que en el otro extremo ubicó a los japoneses como los mejores del mundo en este rubro.

    El ranking, que ha puesto a Tailandia como el peor de todo el listado, tuvo en cuenta distintos factores, como el tráfico, la calidad de las vías, los límites de velocidad, el consumo de alcohol, los accidentes de tránsito, entre otros.

    A raíz de dicha publicación, el director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, explicó a la agencia Andina que el Reglamento Nacional de Tránsito establece 126 infracciones para los conductores (entre muy graves, graves y leves) y 15 infracciones para los peatones, al igual que para ciclistas. 

    El experto dio a conocer, desde su punto de vista, cuáles son las diez infracciones más recurrentes de los conductores peruanos y sugirió una serie de medidas que deberían adoptar distintas instituciones y la propia ciudadanía ante esta problemática.

    1.- La ingesta de alcohol. Es la tercera causa de accidentes de tránsito. Manejar con 0.5 gramos de alcohol en la sangre es un delito en el Perú; sin embargo, hasta hoy, advierte Quispe Candia, no hay ninguna persona en la cárcel, pese a las 12 mil intervenciones anuales que en promedio realiza la Policía Nacional. ¿Por qué? Señaló que la Fiscalía puede acoger al conductor en el principio de oportunidad, es decir un mecanismo con el que se le exculpa de responsabilidad penal y se evita la cárcel.

    2.- No respetar límites de velocidad. En julio del 2022 entraron en vigencia los nuevos límites de velocidad, que son 50 km/h en avenidas y 30 km/h en calles y jirones. Esto se debe, dijo, a que diversos estudios mundiales demuestran que cuando un vehículo va a 50 km/h y choca con otro, sí hay posibilidad de que los heridos no mueran ni queden graves. En cambio, si va a más velocidad y colisiona, sí hay riesgo de lesiones graves y muerte.

    «Ahora, yo me pregunto ¿se puede sancionar a los conductores que exceden la velocidad? La respuesta es no, salvo en el Callao, porque en el resto del país casi no hay cámaras que arrojarían evidencia para hacer cumplir la ley. El problema es que en Lima casi no hay cámaras, hay algunos cinemómetros portátiles que la Policía los utiliza, pero no es suficiente para que sea disuasivo».

    3.- No respetar las luces de los semáforos ni detenerse en luz ámbar. Muchos conductores, indicó Quispe Candia, pasan el semáforo sin mayor preocupación, eso lo podemos constatar cuando vamos a cruzar cualquier esquina, suelen pasarse la luz roja. Además, deberían detenerse cuando hay luz ámbar porque es señal de precaución y advertencia. Pero cuando ven la luz ámbar, los conductores aceleran, en vez de frenar. Así han ocurrido innumerables accidentes de tránsito.

    4.- Hablar por celular mientras manejan. Conducir sin tener las dos manos al volante o usar algún elemento que impida tener las manos sobre el volante es una infracción muy recurrente, que ha aumentado mucho en el mundo. Y es una causa principal de accidentes de tránsito, incluso en los países desarrollados, señaló.

    5.- Adelantar a otro vehículo por la derecha. Está prohibido, debe ser siempre por la izquierda, por seguridad. Sin embargo, los conductores por lo general adelantan a otros vehículos por donde quieren y ello también es causa de accidentes. «El reglamento es clarísimo en este aspecto».

    6.- No mantener la distancia. Esta es la razón por la cual ocurren los denominados choques por alcance. A mayor velocidad, mayor distancia, pues si el chofer que está adelante frena por alguna circunstancia, el de atrás ya no chocará.

    7.- No respetar los cruceros peatonales. Muchos se estacionan en los mismos cruceros peatonales. También hacen falta pintarlos y eso es responsabilidad de la autoridad municipal, mencionó. Hay calles extensas y no tienen crucero para orientar al peatón. En otros países donde hay crucero peatonal, ya no se necesitan semáforos y los conductores se detienen para que circule el peatón.

    8.- Ignorar al peatón al girar a la derecha o a la izquierda. Cuando un conductor va a girar a la derecha o a la izquierda, primero debe dejar pasar los peatones, luego avanzar el vehículo. 

    9.- Conducir sin licencia o con licencia suspendida o cancelada. Quispe Candia estimó que hay miles de conductores en esta situación por incurrir en sanciones o porque acumularon puntos. Advirtió que el Reglamento de Tránsito solo sanciona cuando se maneja con licencia suspendida o cancelada. «Conocí el caso de una persona que condujo ebrio y le quitaron el brevete, luego le siguieron poniendo papeletas por no tener licencia y luego más papeletas por manejar con licencia suspendida o cancelada». 

    «Y le pueden poner 10 o 20 papeletas más porque hay un vacío en la norma, administrativamente no hay sanción. Ese chofer no debería salir, pero ¿cómo lo impediría el Estado?. Esta inconducta debe ingresar al Código Penal como delito peligro común, así es en España. Otra salida es poner una sanción administrativa severa como internamiento del vehículo con multa más elevada al propietario».

    10.- Estacionar vehículos en cualquier lugar. El reglamento, señaló, establece 12 infracciones en este caso: por estacionar en zona rígida, frente a una cochera, a menos de 10 metros de una intersección vial, por estacionar cerca de grifos, iglesias, teatros, centros deportivos, hospitales, colegios, o en un lugar que afecte la visibilidad de otros conductores, etc.

    ¿Qué cambios propone?

    El experto en temas de tránsito y transporte recordó que el Reglamento de Licencias de Conducir exige al menos cuatro condiciones a los postulantes: buen estado de salud física (exámenes médicos), buen estado de salud mental (examen psicológico), aprobar el examen de reglas y el de manejo en circuito cerrado.

    Lamentó que la corrupción existente en el país afecte también este rubro, haciendo que distintos centros médicos «regalen» la nota a cambio de dinero. Sin embargo, manifestó que hay otras acciones que desde el Estado pueden adoptarse «para evitar que el proceso para obtener brevete sea tan laxo».

    «Los centros médicos son proclives a la corrupción, antes hemos visto como una persona que no podía ver pasó el examen médico. Además, el examen el psicológico es muy superficial; estoy seguro de que si se toma un examen psicológico como debería ser, un gran porcentaje saldría desaprobado y no accedería al brevete».

    En cuando al examen de reglas, propuso que el Ministerio de Transportes obligue a los postulantes a leer sin excepción todos los artículos del Reglamento Nacional de Tránsito. «Actualmente, los postulantes pueden bajar de la web del ministerio 200 preguntas cuyas respuestas se pueden aprender; ¿cómo voy a tomar examen dándoles las preguntas y respuestas?».

    Recordó que años atrás, el MTC eliminó el examen de conocimientos para revalidar licencia de conducir. «Si se venció el brevete 10 años después, no dan examen, solo pasarán el examen médico y se le entregará la licencia con nueva vigencia». 

    Sin embargo, añadió, el citado reglamento se modifica con mucha frecuencia. El primer reglamento salió en el 2001 y hasta el 2009 tuvo 35 modificaciones legales; luego se hizo el Texto Único Ordenado y de allí en adelante se ha modificado 37 veces. «¿Cómo no exigirle al conductor que va a revalidar su brevete que conozca los recientes cambios en la norma?».

    «Y durante el gobierno de Pedro Castillo se ordenó que no hayan exámenes para revalidar la licencia profesional. Y si a eso lo agregamos el caso de los Dinámicos del Centro que comprometió al gobierno regional de Junín, entonces debemos decir que el falta mucho por hacer y que el Estado debe entregar brevetes de la mejor forma para que hayan mejores conductores», puntualizó.

    (FIN) RRC
    JRA

    Veces visto:3946

    Más noticias en la web

    Nacionales 22 de marzo de 2023

    Plantean elevar a nivel de emergencia 5 a Piura y puntos de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica

    Investigación 21 de marzo de 2023

    La humanidad dilapida los recursos hídricos pese a «crisis inminente»

    Nacionales 21 de marzo de 2023

    Emergencia por lluvias: desborde de laguna La Niña inunda y destruye vía Bayóvar-Chiclayo

    Política 21 de marzo de 2023

    Fuerza Popular abre proceso disciplinario a congresista Luis Cordero Jon Tay

    Nacionales 21 de marzo de 2023

    Presidenta Boluarte ratifica los lazos de unión y cooperación entre el Perú y los EE.UU.

    Nacionales 21 de marzo de 2023

    Emergencia por lluvias: camioneta se hunde en un enorme forado en pleno centro de Chiclayo

    Categorías

    Somos Corporación Hechicera, medio de comunicación de Tumbes con más de 20 años de trayectoria.
    Dirección: Alfonso Ugarte Nº 101, Tumbes - Perú

    Somos sociales. Conéctate con nosotros en: FACEBOOK

    GERENCIA GENERAL
    Zulmi Gastelo
    DIRECTOR PERIODÍSTICO
    Jairo Roque
    EQUIPO PERIODÍSTICO:
    Gilberto Cespedes
    Javier Chirinos
    Emerson Nizama
    Edgar Pocho Franco

    DENUNCIAS
    972909185

    Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

    © 2023 Edited by KLOZ.
    • Inixio
    • Región
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
    • QATAR 2022

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.