Tras la detención de seis miembros del Ejército del Perú (EP) de manera preliminar por siete días, por un caso de presunto hurto sistemático de municiones, del polvorín militar del cuartel El Tablazo – Tumbes, ubicado en el distrito de San Juan de la Virgen, las cuales, al parecer, eran vendidas en el mercado negro. Uno de los detenidos ha declarado a la Policía que tenían la intención de lanzar un explosivo (Granada) a este almacén de municiones para desaparecer las evidencias del robo sistemático.
Según fuentes policiales dieron a conocer que estaría detrás de una bien montada organización, donde incluso estarían inmersos oficiales de alto rango en la desaparición de estas municiones de guerra. Al parecer con el fin de ser no descubiertos iban hacer explotar los almacenes de este polvorín militar en donde se guardan granadas de artillería, morteros y municiones de pequeño calibre.

La Fiscalía Militar Policial N°1 de Tumbes inició investigación preliminar (Carpeta Fiscal N.º 0036-2021-IP-01), por el presunto delito de Hurto de material destinado al servicio, consistente en 76,800 municiones de calibre 5.56 mm, que corresponderían a la Novena Brigada Blindada Tumbes – Cuartel 24 de Julio, en la zona de El Tablazo.
Asimismo, la Fiscalía Militar solicitó al Juzgado Militar Policial la detención preliminar por un plazo de siete días contra Ángel Gilbert Aguirre Estrada (29), Raúl Serna Ruiz (27), Adrián Alejandro Coronado Villanueva (21), Gustavo Shawit Wisum (23), Carlos Martín Crisanto Arrese (22), Jesús Jardel Córdova Puell (20).

Es así que a través de la Resolución Número 1, emitido por el Juzgado Militar Policial, personal policial logró capturar de los sujetos antes mencionados, al promediar 10:40 de la noche del sábado 04 de diciembre del año en curso.
El personal militar en un patrullaje por inmediaciones del polvorín encontrando en varios sitios como quebradas, escondites con cajas de estas municiones que ya habían sido sustraídas de los almacenes. En el poder de la Policía existen videos y fotografías donde se aprecian a los miembros del ejército con las municiones desaparecidas.
Lo peligroso de la manipulación de estás municiones, es que aparentemente iban a ser comercializadas en la zona de frontera teniendo un valor que supera los 150.000 Soles.

Más extraño resulta aún, que al momento que los miembros del ejército encontraron estás municiones no habrían dado dar parte a la Policía del hallazgo, queriendo llevarlas directamente al almacén; por lo que por fortuna los agentes del Escuadrón Verde del Grupo Terna los intervinieron y pusieron a disposición todas están municiones a la fiscalía de turno.
Información de inteligencia indican que uno de los intervenidos, habría declarado que tenían la intención de lanzar un explosivo (Granada) a este almacén de municiones para desaparecer las evidencias del robo sistemático que se venía cometiendo dentro del cuartel de Tumbes.
ESTALLIDO EN EL 2015.
Como se recuerda, en el mes de julio del 2015, ocurrió una explosión en los almacenes de este polvorín militar quedó como saldo dos personas heridas en el distrito de San Juan de La Virgen, causó alarma entre los tumbesinos que les hizo recordar la tragedia ocurrida el 23 de enero del 2003, en donde perdieron la vida siete militares y 15 resultaron heridos al igual que 53 civiles. En tanto, 4.250 personas resultaron afectadas.
Según los moradores de referido distrito el fuerte estruendo se registró alrededor de las 5:00 de la mañana por lo que todos salieron despavoridos a la calle pensando de que se trataba de un fuerte temblor. La explosión provocó que algunos escombros caigan en los techos de las viviendas, según los vecinos.
Los asustados vecinos pidieron en ese momento que “desaparezcan” del lugar el polvorín porque es una bomba de tiempo que pone en riesgo la vida de la población de San Juan de La Virgen.Dato. El jefe del Frente Policial de Tumbes, general PNP Luis Gamarra Chávarry, informó que todas estas municiones iban a ser trasladadas hasta la frontera con Ecuador, cruzando los pasos clandestinos.