Un grupo de vecinos del barrio El Tablazo en el distrito de Corrales se vienen quejando por problemas que presentan en la piel a causa que el molino de la Cooperativa “San Pedro de los Incas”, viene triturando la cascarilla del arroz pilado.
Hechicera llegó hasta la calle Lambayeque en donde un grupo de moradores que por temor alguna represalia no se quiso identificarse, dieron a conocer, que horas de la noche dicho molino viene triturando la cascarilla del arroz pilado y todo ese polvo llega hasta sus viviendas.
Sostienen que años atrás toda esta cascarilla de arroz era quemada al aire libre donde se obtenía el pulitón, sin embargo, tras las quejas de los pobladores esta actividad quedó prohibida. Ahora, la citada cooperativa viene triturando la cascarilla del arroz con el fin de comercializarla ya que tiene varios usos.

Asimismo, los moradores hicieron un llamado a las autoridades competentes al igual, que el alcalde del distrito Hugo Donald Pérez Dios, tome cartas en el problema que los aqueja.
¿Qué se puede hacer con la cascarilla del arroz?
Este subproducto proveniente de la actividad arrocera puede ser utilizado en varias actividades del sector agropecuario. Camas avícolas, floricultura, concentrados para animales, construcción y hasta sustituto de combustibles fósiles, entre los usos que se le pueden dar.