El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, en coordinación con las municipalidades, la policía y el Ministerio Público, viene realizando operativos para verificar la calidad y cantidad del combustible que se despacha a los usuarios. en todos los grifos y estaciones de servicios ubicados en el departamento de Tumbes.
Estos operativos se realizan con el objetivo de identificar posibles prácticas que vulneren los derechos de los usuarios.
La mañana del miércoles las autoridades se trasladaron hasta el distrito de Corrales, en el operativo participaron los funcionarios de Defensa Civil, Mauro Campaña y Comercialización, Edwin Morales Vinces, de la comuna de Corrales con el fin de verificar que toda la documentación de estos establecimientos esté en regla.
Para verificar la calidad del combustible, Osinergmin extrae muestras que son enviadas a un laboratorio acreditado ante el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL). Por su parte, para comprobar la cantidad despachada, Osinergmin realiza pruebas de control metrológico utilizando un medidor volumétrico patrón, denominado comúnmente como “Serafín”, que permite verificar que las máquinas de despacho de los grifos entreguen la cantidad correcta de combustible. El “Serafín” debe estar previamente certificado por un laboratorio de calibración acreditado por INACAL.
Cabe mencionar, que el momento que estábamos realizando nuestro trabajo el Suboficial Tercera de la PNP, de apellido Flores quien labora en la Comisaría de Corrales, nos intervino, solicitó nuestro Documento Nacional de Identidad (DNI) y documentos del vehículo menor en donde nos movilizábamos, a pesar de no estar interfiriendo el operativo. El agente, en todo momento aseguraba que la licencia de conducir del hombre de prensa, emitida por la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar – Zorritos, en agosto del 2020, era falsa, ya que ese año no se había entregado licencias de conducir por la pandemia de la COVID -19, información que no era cierta.
Sin embargo, luego de realizar las coordinaciones con la comuna villarina le confirmaron al suboficial, que la licencia de conducir del trabajador de esta casa editora si estaba inscripta.
Esperemos que las municipalidades de Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla capaciten a los efectivos policiales con el fin de identificar las licencias de conducir verdaderas y falsas, y no hagan pasar un mal momento a los conductores.