La mujer vivía junto a su pareja peruano en el caserío de Garbanzal, en Tumbes
Una mujer de nacionalidad venezolana fue detenida en la vivienda que ocupaba junto a su pareja en el caserío de Garbanzal del distrito de San Juan de la Virgen, en Tumbes; para su detención se realizó un megaoperativo en diferentes regiones tras haber indicios que la vinculan con la organización criminal Los Occidentales, del Tren de Aragua.
Se trata de, Ariana Franco, quien desde hace cinco años se había instalado en la región de Tumbes; sin embargo, ahora se ve vinculada a dicha organización también llamada DESA II, dedicados en la extorsión, lavado de activos e incluso sicariato.
El fuerte contingente policial y representantes del Ministerio Público de Lima allanaron la vivienda donde pernoctaba la joven desde las 3:00 de la madrugada, para luego de recopilar información ser trasladada hasta la capital.
Durante su traslado la mujer se mostró sollozando y con el rostro desencajado quien optó por no responder ante los cuestionamientos de la prensa. En el lugar se decomisaron teléfonos celulares y documentos que servirían para las diligencias que se llevarán en Lima.
Tras su captura, Ariana Franco fue trasladada a la sede de Medicina Legal para las diligencias correspondientes para luego ser trasladada a Lima a fin de continuar con las investigaciones, donde se reunirá con el resto de detenidos.
De acuerdo con las investigaciones, la organización articulaba amenazas contra empresarios, transportistas y comerciantes, con el objetivo de imponer cobros de extorsión de manera sistemática.
Uno de los hallazgos más relevantes de la operación fue el congelamiento de cien cuentas bancarias, en las que se detectó un movimiento irregular de más de 22 millones de soles. Según las investigaciones, ese dinero era enviado al extranjero y luego retornaba al país, en distintas localidades, como parte de un esquema de lavado de activos.
Las autoridades destacaron que esta operación forma parte de la ofensiva nacional contra el crimen organizado transnacional, que busca desarticular las redes que amenazan la seguridad ciudadana en la frontera norte del país.