1.- Ya pasaron varios días que estuvieron las autoridades en la vía canal y firmaron un acuerdo, sin embargo, siguen las aguas servidas. Se trata de promesas que sólo quedaron en papel. Hay que denunciar a todos los responsables, no puede ser justo que antes de solucionar con una buena obra, llegaron a destruir el canal que está llena de aguas de desagüe, también se debe denunciar a los regidores por omisión de funciones, llevan tres años sin fiscalizar nada, por eso el alcalde hace lo quiere, el barrio San José se va a levantar a reclamar sus derechos, no pueden vivir soportando tanta inmundicia.
2.- Nuestro ecosistema manglar viene siendo contaminado, tan solo con mirar Villa Puerto Pizarro, nos damos cuenta de los problemas de saneamiento que vienen sufriendo en esta localidad, y se pone más terrible en las épocas de lluvia. Se celebra el día mundial de turismo y en Tumbes no se ha hecho nada por mejorarlo. Nuestros monumentos están que se caen a pedazos, un malecón que sigue sin terminar solo le echaron una “manito de gato”, esto es el resultado de un mal gobierno municipal, por favorecer a su gran amigo Percy, dándole servicios sin tener experiencia, un cuarto de millón de soles se puede perder si la fiscalía no actúa. Así están las cosas en Tumbes, de qué turismo podemos hablar si no hay una buena inversión en infraestructura.
3.- El premier Guido Bellido advirtió a la empresa explotadora del gas de Camisea a renegociar el reparto de las utilidades sino optarán por la recuperación de Camisea, esto indicaría una posible expropiación. Esto fue celebrado por Vladimir Cerrón; sin embargo, quien no estuvo de acuerdo fue el ministro de economía Pedro Francke, quien dijo que no se llevaría a cabo. Nadie se pone de acuerdo, no hay voz de mando y siempre terminan desautorizándose entre ellos, mientras tanto todos los peruanos somos los perjudicados.
4.- Los chilenos se cansaron de la migración venezolana y realizaron una marcha para que todos estos migrantes se vayan del país. Todo esto se generó porque la delincuencia en dicho país, se ha incrementado de manera considerable, y ya los pobladores se hartaron de esto, y por ello empezaron a actuar de manera xenófoba, quemando la ropa de estos migrantes venezolanos e insultarlos, generando mucha violencia, y también críticas por parte de algunos miembros de la ONU, sentenciando que hay un daño colateral por personas que sí trabajan de manera honrada en ese país. Solo falta que nosotros hagamos lo mismo y alcemos nuestra voz de protesta, y esto se debe a que no resguardan como debe ser, la zona fronteriza, y siguen con el negocio del tráfico ilegal de personas.