
Empezó como puntero derecho y después se afianzó como back central, iba bien por arriba ya que contaba con un buen juego aéreo, macizo en la marca, con salidas claras muy preciso en los pases y también sobresalía por los potentes disparos a larga distancia.
Luciano Mena Preciado, nació el 22 de julio de 1960, estudió primaria en la escuela 001 (hoy I.E José Lishner Tudela), secundaria en el Instituto Nacional Comercio 046 y superior en la carrera de Agronomía en la Universidad Nacional de Tumbes.
Desde muy pequeño ya tenía cualidades futbolísticas que sobresalían en los campeonatos interbarrios (Calichines) en el club Miraflores, competencias que se desarrollaban en los coliseos Valderrama y Coloma que se llenaban en cada encuentro (como se extraña hoy en día).
Empezó como puntero derecho en el club Peñarol a los 15 años en segunda división y ese mismo año subieron a primera, a los 17 años pasó al club Mariscal Castilla bajo la dirección de don Nazario Peña, llegando a campeonar 3 veces en los 8 años estuvo jugando en este club junto a compañeros como «Beso» Jiménez, «Pana» y «Burrita» Álvarez, «Maicena», «Pirulo», «Muñante», Adolfo y Juan Peña, «Chano», «Polaco» Coronado, «Maradona», Chamorro, «Chita» y Ilther Vásquez, Jacinto y Arnulfo Masías, José Ángulo, después pasó al Sport Pampas dónde fue 2 veces campeón jugando en la saga con René Rujel y compañeros como los hermanos Barba, «El Pelón» Peracho, «Repollo», «Zurdo» y Nando Saavedra, Juancho, entre otros, todo fue contratado por el Sport Bolognesi de Zarumilla (2 veces campeón) con «Garrincha», «Viejo» y «Manco» Marchan, Fleming y Rey Willy Espinoza, entre otros.

También jugó en la selección de Tumbes con «Repollo», «Chimbote» Mendoza, Eddie Hernández, «Rocoto» Soto, Bernabé Zapata, entre otros, y lo hizo también en la selección de Zarumilla, junto a «Chacarran» Girón, Coco Delgado, «Queso» García, Garrincha Marchán y otros.
Mientras estuve estudiando también defendió a la Universidad Nacional de Tumbes con Tripul, Sotelo, «Pocho» Astudillo, Gonzáles, entre otros.
Hay que resaltar que fue tentado por el club de la segunda división profesional Los Cafeteros de Chanchamayo pero sus estudios universitarios lo impidieron.
Nos comentó en una entrevista como un mensaje a la juventud que, si se puede hacer deporte y estudiar a la vez una carrera profesional, (Hoy es ingeniero agrónomo y trabaja en el ministerio de Agricultura) no es obstáculo, ya que estudiando y haciendo deporte evitas los vicios y las malas juntas.