Un grupo de habitantes en su mayoría agricultores y ganaderos del sector de Casablanqueada, en el distrito de San Jacinto de la provincia de Tumbes, se reunieron durante la mañana del martes para sostener una importante reunión con uno de los representantes de una ONG que viene trabajando por la descontaminación de las aguas del río en nuestra jurisdicción, esto según indicaron durante su declaración, debido a que con gran preocupación han observado como desde finales del mes de julio hasta la actualidad el nivel de turbiedad de la importante reserva acuífera se ha mantenido en una escala muy alta, lo que genera nerviosismo entre las familias residentes del referido sector, puesto que esto representa la principal fuente de agua potable en esa zona.
En ese sentido, el ingeniero Franklin Sánchez, vocero de la organización no gubernamental INDEFRO, dijo que en esa localidad se encuentran realizando un estudio con el propósito de desarrollar un proyecto de descontaminación de las aguas que consiste en realizar un proceso de floculación, esto mediante la colocación de un dosificador que permitirá trabajar con la turbulencia del agua, dónde además indica que se implementará la construcción de una infraestructura que permitiría en todo caso trabajar la sedimentación, dónde a la vez reveló que utilizarán una tecnología antigua y conocida por nuestros ancestros, que consiste básicamente en la utilización de cactus para conseguir separar los metales pesados del líquido elemento.
Luego de esto, el ingeniero Franklin Sánchez representante de la ONG dijo que el proyecto tendría un costo aproximado de unos 160,000 soles, por lo que presentaron la idea ante el Gobierno Regional donde el doctor José Antonio Alemán Infante se comprometió a financiar el primero de ellos, el cual se instalará en el sector de Casablanqueada, por lo que esperan que pronto puedan recibir los recursos para la ejecución del mismo.