Se necesita la decisión política para gestionar 5 millones de soles e irrigar 100 hectáreas
Más de 50 agricultores de Pampas de Hospital piden a las autoridades de turno la decisión política para gestionar cerca de 5 millones de soles y lograr irrigar más de 100 hectáreas en zonas altas del distrito de Pampas de Hospital de la provincia de Tumbes.
Los hombres de campo vienen luchando por más de 18 años para que el anhelado proyecto denominado: “Instalación, ampliación del servicio de agua del sistema de riego Cabeza de Lagarto y Vega de Leones en la localidad de Santa María, distrito de Pampas de Hospital, en Tumbes”, se haga realidad.
Sin embargo, la decisión política y la demora en levantar ciertas observaciones ha conllevado que hasta la fecha no se logre ejecutar el proyecto. “Tras el desborde del río Tumbes y perder nuestros cultivos, nos estamos aferrando a este proyecto para poder seguir en la agricultura”, recalcó un hombre de campo.
El proyecto, que consta de instalaciones de paneles solares y un recorrido de 3 kilómetros de tubería que abastezca con agua beneficiará a tierras que aún permanecen vírgenes en los sectores de Cruz Blanca, Cabeza de Lagarto, Santa María, Cardalitos y Pampas de Hospital.
“Nosotros somos propietarios de estos terrenos, que cultivamos limones y productos de pan llevar, pero el agua no es suficiente para que el producto y las plantas crezcan en su tamaño normal, por lo que pedimos al Ministro de Agricultura y la presidenta mire a los agricultores y nos ayuden con el presupuesto para nuestro proyecto”, recalcó una mujer de campo.
Por el momento, los cultivos son irrigados con pozos tubulares, donde tienen costos excesivos, ya que deben contratar motores y gastar en gasolina para lograr irrigar sus cultivos. “Nos demoramos mucho tiempo para que las parcelas tengan agua, pero con este proyecto en horas nuestros cultivos tendrían agua suficiente”, recalcó.
Los agricultores piden a la Congresista Magally Santisteban ayudarlos a llegar al ministro de agricultura y destrabar su proyecto. “No solo nos beneficiará a los agricultores, porque con esto vamos a generar trabajo para más personas”, recalcó el presidente del proyecto.