Aseguran que la empresa Besalco por no pagarles el justiprecio dejaron vulnerables sus predios
Agricultores del centro poblado de Cabuyal, alzaron su voz de protesta e indicaron que las defensas ribereñas construidas recientemente en la quebrada del mismo nombre no habrían cumplido con la finalidad de proteger los sembríos, ya que estos han quedado expuestos a las inundaciones.
Ante la crecida del caudal del río Tumbes, provocó que la quebrada se active llevando el agua hasta las parcelas hasta inundar las plantaciones de plátano y productos de pan llevar, ya que, en la última parte del revestimiento solo se ha colocado un muro de tierra y hormigón en uno de los laterales, dejando desprotegido a la margen derecha.
“Toda mi parcela se ha inundado y ante un incremento mayor del caudal voy a perder todo mi sembrío. Cuando no estaban construidas las defensas el agua llegaba, pero se esparcía a otros lados, pero ahora yo seré el más perjudicado”, indicó Juan Ato Sócola.
Asimismo, Armando Zapata Cornejo, presidente de la comisión de usuarios de Pampas de Hospital, precisó que, la empresa Besalco, encargada de la ejecución de las defensas ribereñas en la quebrada Cabuyal, ha perjudicado al sector dejando desprotegido a cerca de 300 hectáreas de cultivos.
“En el último tramo se ha ejecutado solo uno de los márgenes convirtiendo a la zona en una caja de la quebrada donde se empoza el agua y arrasará con los sembríos de la zona”, recalcó.
Además, aclaró que, se está solicitando la construcción de un muro para proteger sus cultivos ya que Besalco terminará de revestir la quebrada Cabuyal con el río Tumbes cuando se inicie la construcción de las defensas en este afluente.
El malestar de los agricultores también abarcó en las vías de acceso ya que se ha colocado arcilla convirtiendo el lugar en un sector intransitable, por lo que piden la intervención de la Autoridad Nacional de Infraestructura, Contraloría y la presencia de los congresistas y que le den solución a este grave problema que atraviesan.
También denunciaron que el dique de tierra construido en la quebrada no resistirá un caudal superior a los 1200, por lo que temen que dicho material termine siendo arrastrado hacia sus cultivos, perdiendo toda su inversión.