CONTRALORÍA DETECTA GRAVES IRREGULARIDADES EN OBRA DE MÁS DE S/ 1.7 MILLONES EJECUTADA POR LA MUNICIPALIDAD DE CORRALES
Un nuevo escándalo sacude a la Municipalidad Distrital de Corrales. La Contraloría General de la República ha revelado graves irregularidades en la liquidación de una obra pública, encendiendo las alarmas sobre una posible mala gestión y un perjuicio económico al Estado.
El informe de Control Concurrente N° 008-2025-OCI/0475-SCC señala que la obra «Creación de los Servicios Públicos de Integración Económica y Social en el parque de CCPP San Martín», con un presupuesto de S/ 1,781,115.95, fue entregada fuera del plazo contractual y con evidentes fallas en su ejecución. Pese a ello, la municipalidad habría pagado por trabajos inconclusos y aplicado penalidades incorrectas, generando un manejo dudoso de los fondos públicos.
Plazos incumplidos y penalidades mal calculadas. La obra debía concluirse en 120 días, pero se entregó con un considerable retraso. Sin embargo, la municipalidad solo aplicó una penalidad por mora de dos días, cuando en realidad el retraso fue mucho mayor. ¿Error o encubrimiento?
Se pagó por obras que no fueron terminadas. Según la Contraloría, se aprobaron valorizaciones de trabajos inconclusos. Es decir, se pagó dinero por algo que no se hizo o no se terminó correctamente. Esto representa un grave daño a los recursos públicos y podría constituir un delito de corrupción.
Materiales de dudosa calidad y ejecución deficiente. Las inspecciones han revelado que la obra presenta deficiencias técnicas alarmantes. Se identificó que algunas partidas no fueron ejecutadas con los estándares adecuados, lo que pone en peligro la durabilidad del proyecto.
Inspector de obra con múltiples contratos. El informe también pone en duda la transparencia del proceso de supervisión, ya que la municipalidad designó como inspector de la obra a un profesional que tenía otros contratos vigentes. ¿Cómo pudo garantizar una supervisión adecuada si tenía otros compromisos laborales?
Ante este escándalo, la Contraloría ha enviado el informe a la Municipalidad de Corrales y le ha dado un plazo de cinco días hábiles para responder sobre las medidas que tomará.
La población de Corrales se siente indignada y exige explicaciones. “Siempre es lo mismo, las obras nunca se terminan bien, pero el dinero sí desaparece completo”, comentó un vecino del sector.
Magally Santisteban fiscaliza a tu paisano. Ante estas graves irregularidades, los ciudadanos exigen que la congresista de Tumbes, Magally Santisteban, fiscalice esta obra y denuncie la presunta corrupción en la gestión del alcalde de Corrales, Juan Manzano . Hasta el momento, no se le ha visto realizar ninguna fiscalización a su paisano, lo que ha generado sospechas en la población, ya que ambos son de la misma zona.
La gente de Corrales confía en que su representante en el Congreso no se coluda con el alcalde y, en cambio, asuma su responsabilidad de velar por la transparencia y el buen uso de los fondos públicos . ¿Fiscalizará o guardará silencio? Los tumbesinos estarán atentos a su respuesta.