Como respuesta a la necesidad de capacitar a las mujeres de la región de Tumbes, se vienen popularizando mas tallares o clases de repostería y chocolatería, en respuesta al incentivo del proyecto de violencia contra la mujer.
Más de 20 madres de familia pertenecientes al asentamiento humano ciudadela Noé del centro poblado de Andrés Araujo Morán asistieron a los dos talleres de repostería y textilería qué se llevó a cabo en los interiores del Palacio de los deportes.
Conjuntamente con maestras y capacitadores, dieron inicio a este taller dirigido a medres de familia, olvidadas por las autoridades. Estos talleres son incentivados por el proyecto de violencia contra la mujer del gobierno regional de Tumbes.
Cabe indicar que cada integrante recibe los ingredientes e implementos entregados por el gobierno Regional de Tumbes a través del proyecto mejoramiento del servicio preventivo de atención y protección a las mujeres Víctimas de violencia familia, siendo estos utilizados en cada uno de los talleres.
“Estas clases son importantes para despejarnos de tanta tensión, la familia, el hogar y las deudas por esta pandemia; para mí es una experiencia única ya estoy pensando poner un negocio. Es bueno que se generen estos proyectos, que no solamente nos distraemos, sino que también generamos fuentes de trabajo”; declaró una madre de familia.
Es importante estos trabajos ya que permitiría a cada una de ellos insertarse en el mercado laboral con ideas de emprendimiento y negocio.
«Es para nosotras una gran ayuda, así como nos permite distraernos y emprender un pequeño negocio en la casa. No sabíamos cómo se elaboraban estás chocotejas y lo bueno de todo es que son muy fáciles»; manifestaba una de las asistentes.
Asimismo, también se estarían programando nuevos talleres para el asentamiento humano las flores, del centro poblado de Andrés Araujo Moran y Villa Puerto Pizarro, para aquellas madres que estarían siendo vulneradas por el machismo que genera la sociedad en común.