Como parte de la articulación de acciones de la región, la región de la dirección regional de agricultura Tumbes, vienen realizando el proyecto de la creación de un sistema de transferencia e innovación tecnológica de la cadena productiva de limonero y otros cítricos, para desarrollar acciones conjuntas de promoción, asesoramiento, capacitación y difusión, orientadas al control y producción del limón.
Dicho proyecto viene desarrollando importantes componentes, intercambiando experiencias con productores limoneros de la región Tumbes.
“Con esos conocimientos y procesos de ayuda que nos dan los técnicos en sus capacitaciones y escuelas de campo, que nos sirven mucho para mejorar nuestros cultivos para desarrollar nuevas alternativas y aparte del beneficio de las capacitaciones pues es la comercialización, ya hemos entrado en contacto con empresas importantes del sector agropecuario que quieren comprar nuestro productos, porque ven un producto de muy buena calidad además que son productor orgánico, nos han enseñado la forma de fertilización, de riego y a como recolectar el limón, la manera correcta de como cosecharlo, podarlo”, indicó un agricultor.
Este proyecto tiene la manera sencilla y práctica de brindar los conocimientos básicos para el establecimiento y mantenimiento del limón y otros cítricos en pequeñas y medianas unidades de producción, tomando como base la experiencia adquirida.
Cabe resaltar que existen 6 viveros artesanales instalados en diferentes provincias de la región, el cual son trabajados de la mano con diferentes asociaciones productivas del limón, proporcionando plantas libres de todo producto químico con la asistencia y mantenimiento netamente orgánico.