Tras las múltiples denuncias binacionales realizadas por distintos personajes de la región de Tumbes, donde se especifica la contaminación del río Tumbes por los relaves mineros del Ecuador, naciendo del sector Portovelo-Zaruma, generando el consumo de agua altamente contaminante y perjudicial para la salud, y que hasta el momento no se ha realizado ningún proyecto para combatir este flagelo.
Este fin de semana, autoridades que conforman la ONG internacional de Ecuador denominada FUNGEOMINE, desarrollaron una reunión para tratar de minimizar este envenenamiento por parte de los relaves mineros.
El objetivo de esta reunión fue trabajar articuladamente con “INDEFRO”, una ONG peruana con autoridades de la región, para realizar un muestreo del agua del río Tumbes y ver si verdaderamente tiene metales pesados, por las minerías de Zaruma y Portovelo.
Lo importante de la reunión es hacerle ver a estas autoridades del Ecuador la contaminación por parte de la minería y cómo es que afecta el estatus socioeconómico en la región de Tumbes, así lo indicó el excongresista de Tumbes Franklin Sánchez.
“Lo que nos interesaba en esta visita, es que los funcionarios de FUNGEOMINE y los representantes del ministerio de energía y minas del Ecuador, como es que estamos siendo afectados en las diferentes actividades económicas y sociales, en la agricultura en la pesca en la actividad langostera y como está afectada la población tumbesina”, dijo.
Finalizó diciendo que se pueden dar soluciones a este problema, poniendo control y regulación en las actividades mineras en el vecino país de Ecuador.
“La aplicación de tecnologías limpias, y lo que pueda aplicar el estado ecuatoriano de control y regulación puede hacerse más estricta la actividad de Portovelo y Zaruma y contaminar lo mínimo, porque no es bueno lo que se está dando, porque con el tiempo no nos van a comprar ningún producto agrícola”, expresó.