Luego de que la Municipalidad Provincial de Tumbes (MPT) retroceda en la erradicación del comercio ambulatorio en la avenida Mariscal Castilla, el regidor Robert Dolmos Peña puso paños fríos y explicó que el cambio de discurso edil se debe a que aún no se inician los trabajos en el malecón Benavides, lugar donde se instalarán unos 200 puntos de venta.
“Estamos haciendo el último esfuerzo para integrar a los ambulantes y artesanos en el proyecto de Procompite que acondicionará el malecón Benavides con una inversión que bordea los S/ 200,000 y estará listo a finales de noviembre”, sostuvo.
El fiscalizador no quiso ahondar en la posibilidad que un funcionario edil tiente las próximas elecciones congresales debido al inesperado retroceso en la erradicación de los ambulantes. Pues bien, desde hace varias semanas, se vocea entre los pasillos de la entidad edil que Javier Moquillaza, gerente de Infraestructura, postulará a los comicios de abril.
Como también, que el mismo subgerente de Comercialización, Juan Pizarro Sánchez, anhele ocupar el sillón municipal en el 2023 otorgando permisos por un mes a los informales para que ocupen la transitada avenida Mariscal Castilla.
“A ver, no son tumbesinos. No tienen derecho a trabajar. Nosotros solamente le vamos a dar temporalmente hasta que podamos instalarlos en el malecón. (…) ¿Estás en contra de los tumbesinos? Si nosotros vamos a tener a todos los ambulantes por todos lados, será un peligro (sanitario)”, sostuvo Pizarro en una acalorada entrevista.
Hace varios meses, la MPT ha utilizado mal los recursos del Estado en diversos operativos que han fracasado. En plena emergencia sanitaria, la misma entidad edil convocó a la Policía Nacional para sacar a los comerciantes de las calles a golpes; sin embargo, los resultados no fueron los esperados, es decir, fracasó.

Otro problema es que la misma entidad, liderada por el alcalde Jimy Silva Mena, quien hasta la fecha no ha obtenido óptimos resultados en la recuperación de espacios públicos, está permitiendo el contagio masivo del covid-19 en dicha arteria al otorgar, tal como lo manifestó Juan Pizarro, permisos a los ambulantes para que vendan sus productos en la calle.
Posiblemente, en los próximos días, la Dirección Regional de Salud (Diresa) analice la situación y alcance el mapa que indique que la zona es considerada como alto riesgo de contagio de covid-19, la misma que emitió con manchas rojas en la calle Piura y paseo Los Libertadores por la alta cantidad de vendedores.