La ministra de Economía, María Antonieta Alva, podría enfrentar hoy una posible censura de parte del Congreso de la República, ¿cuáles son los motivos?
Este lunes 14 de septiembre el Congreso debatirá la moción de censura en contra de la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva.
La semana pasada, la ministra fue interpelada en el pleno del parlamento contestando dos pliegos de 82 preguntas, las cuales 48.7% se repetían.
Los cuestionamientos fueron sobre su gestión durante la pandemia, incluyendo la entrega de bonos y el programa Reactiva Perú.
Luego de esto, el pasado miércoles 09 de septiembre las bancadas de Frepap, Unión por el Perú (UPP), Podemos Perú (PP) y Frente Amplio (FA) presentaron una moción de censura con la firma de 36 representantes.
¿Cuáles son los argumentos?
La moción de censura argumenta que las respuestas de la ministra respecto al programa Reactiva Perú, y otros temas consultados, fueron insatisfactorias.
De acuerdo con el documento, este programa favoreció principalmente a las grandes empresas, incluyendo a algunas » inmersas en procesos penales por presuntos actos de corrupción, incumplimiento de obligaciones tributarias, entre otras faltas a la integridad».
Además, indican que 228 de las empresas beneficiadas forman parte de 78 grupos económicos que tienen inversiones en diferentes sectores económicos y no requerían de apoyo crediticio.
Este apoyo, según detallan, tendría una morosidad de alrededor del 25%, lo que significaría un perjuicio de S/15,000 millones para el Tesoro Público.
Otros cuestionamientos señalan que la reactivación económica no ha tenido en cuenta al sector agrario y que los bonos no han sido entregados de forma eficaz.
Asimismo, alegan que habrían indicios de conflicto de interés debido a que la empresa de su padre tuvo acceso a contratos con el Estado.
Para aprobar la moción de censura el Legislativo requerirá de por lo menos 66 votos. Este debate se dará en medio de la crisis política que enfrenta el país, luego de los audios difundidos la semana pasada.