Facebook
    Facebook Instagram YouTube
    El diario de Tumbes
    • Inicio
    • Región
      1. Contralmirante Villar
      2. Tumbes
      3. Zarumilla
      4. View All

      Inician proceso de recepción de la obra del Malecón

      29 de enero de 2023

      Policía de Carreteras recupera moto que era utilizada para robar a mano armada

      27 de enero de 2023

      Detienen a requisitoriado en accidente de tránsito

      27 de enero de 2023

      La comuna de Canoas le declara la guerra a los bares clandestinos

      27 de enero de 2023

      Antón: “no sabemos si la obra de Los Diamantes se ejecutará”

      29 de enero de 2023

      Cámaras de seguridad captan a sujeto robando en una ferretería

      28 de enero de 2023

      Caen 2 sujetos con 4 kilos de droga camuflada en mototaxi

      28 de enero de 2023

      Habitantes del sector «Los Come Mangos» piden la presencia del alcalde

      28 de enero de 2023

      Capturan a «Los Malditos de Zarumilla» armados

      28 de enero de 2023

      Realizan actividades de limpieza en botadero municipal

      28 de enero de 2023

      Despiste de motocicleta deja un muerto

      28 de enero de 2023

      PNP desarticula banda “Los diabólicos de la curva”

      27 de enero de 2023

      Inician proceso de recepción de la obra del Malecón

      29 de enero de 2023

      Cuerpo médico del JAMO brinda respaldo a director ejecutivo

      29 de enero de 2023

      Antón: “no sabemos si la obra de Los Diamantes se ejecutará”

      29 de enero de 2023

      Cámaras de seguridad captan a sujeto robando en una ferretería

      28 de enero de 2023
    • Nacional
      1. Economía
      2. Judiciales
      3. Política
      4. View All

      CONFIEP: protestas violentas ponen en peligro más de 2.5 millones de empleos

      25 de enero de 2023

      Transporte interprovincial: empresas pierden más de S/ 1,600 millones por bloqueo de vías

      24 de enero de 2023

      Telefónica del Perú es condenada a pagar US$ 854.7 millones por impuestos

      18 de enero de 2023

      Bono por sequía se entregará a productores agrarios de 407 distritos afectados

      12 de enero de 2023

      Denuncian ante la Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

      27 de enero de 2023

      PJ desestimó requerimiento de prisión preventiva para exlegislador Freddy Díaz

      16 de enero de 2023

      Asilo de Lilia Paredes en México se gestionó desde agosto del 2022, según la Fiscalía

      16 de enero de 2023

      Poder Judicial verá hoy pedido de prisión preventiva contra Freddy Díaz

      12 de enero de 2023

      Gobierno oficializa nombramiento de ministro de la Producción

      27 de enero de 2023

      Presidenta Dina Boluarte: que el Congreso apruebe fecha y convocaremos a elecciones

      27 de enero de 2023

      Ejecutivo amplía toque de queda en Puno por 10 días desde el miércoles 25

      25 de enero de 2023

      Presidencia ratifica llamado a la paz y realiza precisión sobre región Puno

      25 de enero de 2023

      Bus cae a abismo y deja 24 fallecidos en la “Curva de la muerte”

      28 de enero de 2023

      Denuncian ante la Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

      27 de enero de 2023

      Ministro de Defensa: desbloqueo de carreteras busca garantizar el derecho a la vida

      27 de enero de 2023

      Gobierno oficializa nombramiento de ministro de la Producción

      27 de enero de 2023
    • Internacional
    • Deportes
    • Ciencia
      1. Alimentos
      2. Apps
      3. Gadgets
      4. Investigación
      5. Móviles
      6. Salud
      7. View All

      Día Mundial de la Alimentación: conoce los 10 superalimentos peruanos más nutritivos

      13 de octubre de 2022

      Identifica los alimentos ultraprocesados y sus efectos perjudiciales para la salud

      22 de septiembre de 2022

      Día de los Ajíes Peruanos: conoce las variedades que enaltecen las cocinas regionales

      2 de septiembre de 2022

      Conoce el budín de frutas con camote, bazo e hígado de cuy que previene la anemia

      15 de julio de 2022

      Usuarios de Twitter votan a favor de que Musk deje de dirigir la plataforma

      19 de diciembre de 2022

      Conoce los videos y creadores que fueron tendencia en YouTube Perú durante el 2022

      1 de diciembre de 2022

      WhatsApp: la función para crear un chat con nosotros mismos llegará a Android y iOS en los próximos días

      28 de noviembre de 2022

      ¿Cómo funciona la red social Mastodon y en qué se diferencia de Twitter?

      22 de noviembre de 2022

      Bloomberg: los lentes de realidad mixta de Apple llegarán este 2023

      9 de enero de 2023

      Tesla lanza un cargador inalámbrico similar al que Apple canceló

      26 de diciembre de 2022

      Nuevo iPad Pro: la potencia de M2 lo convierte en una computadora de facto

      24 de octubre de 2022

      Xiaomi presenta el nuevo Smart Band 7 Pro

      4 de octubre de 2022

      Por qué es un mito que los espermatozoides nadan frenéticamente hacia el óvulo

      23 de enero de 2023

      El Border Collie ya no es la raza de perros más inteligente

      16 de enero de 2023

      ¿Por qué no debes publicar tus diplomas o certificados en LinkedIn?

      19 de diciembre de 2022

      La NASA espera que humanos vivan en la Luna para esta década

      21 de noviembre de 2022

      Se filtran los posibles precios de los Samsung Galaxy S23

      16 de enero de 2023

      Reportan cancelación del iPhone SE de cuarta generación

      9 de enero de 2023

      ¿Tienes un teléfono celular en desuso? Conoce qué materiales pueden ser reutilizados

      17 de octubre de 2022

      El Parlamento Europeo aprueba la adopción del cargador universal para dispositivos portátiles

      4 de octubre de 2022

      Triple amenaza de virus respiratorios ataca a los niños en Latinoamérica

      19 de diciembre de 2022

      ¿Qué es la gripe aviar? Conoce más sobre esta enfermedad y qué precauciones debes tomar

      1 de diciembre de 2022

      Cáncer de estómago: qué señales advierten la presencia de este mal silencioso

      7 de noviembre de 2022

      Por qué el ejercicio es bueno para nuestra flora intestinal

      19 de septiembre de 2022

      Estados Unidos demanda a Google por monopolio

      25 de enero de 2023

      Rolex demanda a una empresa que fabrica reloj para niños

      25 de enero de 2023

      Por qué es un mito que los espermatozoides nadan frenéticamente hacia el óvulo

      23 de enero de 2023

      Windows 10 entra a la recta final: Microsoft dejará de vender licencias

      23 de enero de 2023
    • Espectáculos
    El diario de Tumbes
    Home»Nacionales»Economía»Bono por sequía se entregará a productores agrarios de 407 distritos afectados
    Economía

    Bono por sequía se entregará a productores agrarios de 407 distritos afectados

    RedacciónRedacción12 de enero de 20234 Mins Read
    Facebook WhatsApp
    Compartir:
    Facebook WhatsApp

    La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, señaló hoy que el bono por sequía se entregará a los productores agrarios de 407 distritos afectados por dicha anomalía climática, los cuales han sido científicamente identificados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

    “Son 407 distritos de 17 regiones del país a los que vamos a atender, porque hemos trabajado con el Ministerio del Ambiente, a través de Senamhi, que nos dio toda la evaluación científica para saber cuáles son los más afectados”, manifestó en RPP.

    Nelly Paredes explicó que el bono por sequía será de 800 soles por hectárea hasta un máximo de 3,200 soles, y en el caso de los pequeños ganaderos el bono llegaría a 266 soles por alpaca hasta un tope de 12 camélidos por criador, para lo cual el sector estaría destinando un presupuesto de 399 millones de soles.

    “El día que asumí la cartera del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el principal problema que aquejaba y aqueja a nuestro país es el tema de la sequía. Entonces decidimos, como Ejecutivo, ver la forma de apalear esta crisis climatológica que están pasando los agricultores en la zona del sur y sierra central del país”, dijo.

    “Se coordinó rápidamente con el ministro de Economía y Finanzas (Alex Contreras) y se propuso la entrega de un bono, para lo cual se tenía que sustentar un decreto de urgencia y logramos aprobarlo en 20 días”, agregó.

    La ministra comentó que se ha optimizado el Padrón de Productores Agrarios (PPA), para que haya una entrega más efectiva del bono por sequía.

    “En el primer padrón de agricultores hubo algunas debilidades, porque inclusive aparecieron menores de edad, personas fallecidas, pero ahora la lista la estamos enviando a la Contraloría de la República, el Ministerio de Economía y la Reniec para tener una buena base de datos filtrada”, sostuvo.

    Compra de urea y Fertiabono

    Por otra parte, Nelly Paredes explicó lo que pasó con los fallidos cuatro procesos para la adquisición de la urea, por parte de la anterior gestión de Gobierno.

    “Los dos primeros se cayeron por informes de Contraloría, por lo cual entendemos que no fueron llevados de la mejor manera. En el tercero se tuvo un ganador y pensamos que ya llegaba la urea, pero lamentablemente el postor ganador desistió. Y en el cuarto proceso, los tres primeros postores no cumplían los requisitos y al cuarto postor se le otorgó la buena pro”, detalló.

    “Cuando asumo la cartera del Midagri vemos que el postor ganador tenía una orden de compra; sin embargo, había algunas controversias con relación a algunos pedidos que realizaba esta empresa, lo cual fue analizado por Agro Rural, que es la entidad responsable de estos procesos”, añadió.

    “Como vencía el plazo del decreto de urgencia que aprobó la compra de la urea, y como pasaba el tiempo, ya la urea no llegó para el momento que se necesitaba en la campaña 2022-2023. Al final del año pasado no se dieron las condiciones necesarias para que esta empresa pueda traer el fertilizante, entonces Agro Rural decidió cancelar la compra”, dijo.

    Ante ello, la titular del Midagri indicó que, en coordinación con el ministro de Economía y Finanzas, se decidió que la forma más rápida de ayudar a los agricultores era fortaleciendo el Fertiabono, mecanismo que ya se había implementado.

    “Se está asignando 350 millones de soles para el Fertiabono, por el cual los agricultores podrán recibir por parte del Estado”, mencionó.

    El Fertiabono es una ayuda económica que brinda el Gobierno a los agricultores que conducen de cero hasta 10 hectáreas de cultivos, y que puede fluctuar entre 745 y 7,447 soles.

    Paralizaciones

    Luego de lamentar los fallecidos por los actos de protesta en diversas zonas del país, Nelly Paredes enfatizó que estas paralizaciones y cierres de carreteras perjudican a los agricultores porque no pueden sacar sus productos, así como los que trabajan en la agroindustria.

    “Es una consecuencia que inclusive afecta a los mercados de las grandes ciudades porque no van a llegar los productos de primera necesidad. Una de las acciones del Midagri es dar la seguridad de que el mercado de alimentos estará abastecido”, afirmó.

    (FIN) CNA

    Veces visto:638

    Más noticias en la web

    Nacionales 28 de enero de 2023

    Bus cae a abismo y deja 24 fallecidos en la “Curva de la muerte”

    Política 27 de enero de 2023

    Gobierno oficializa nombramiento de ministro de la Producción

    Nacionales 27 de enero de 2023

    Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo

    Nacionales 27 de enero de 2023

    OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

    Economía 25 de enero de 2023

    CONFIEP: protestas violentas ponen en peligro más de 2.5 millones de empleos

    Política 25 de enero de 2023

    Ejecutivo amplía toque de queda en Puno por 10 días desde el miércoles 25

    Categorías

    Somos Corporación Hechicera, medio de comunicación de Tumbes con más de 20 años de trayectoria.
    Dirección: Alfonso Ugarte Nº 101, Tumbes - Perú

    Somos sociales. Conéctate con nosotros en: FACEBOOK

    GERENCIA GENERAL
    Zulmi Gastelo
    DIRECTOR PERIODÍSTICO
    Jairo Roque
    EQUIPO PERIODÍSTICO:
    Gilberto Cespedes
    Javier Chirinos
    Emerson Nizama
    Edgar Pocho Franco

    DENUNCIAS
    972909185

    Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

    © 2023 Edited by KLOZ.
    • Inixio
    • Región
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
    • QATAR 2022

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.