Por: Oswaldo Cortez.
Los comerciantes informales de Huaquillas, el pasado martes 21 de julio, realizaron una marcha pacífica pidiendo la reactivación económica, esta protesta llegó a los bajos del municipio donde fueron recibidos por el alcalde Alberto Astudillo.
Representantes de los comerciantes entregaron un plan piloto de reinserción a la economía de Huaquillas, que incluía protocolos de bioseguridad, prevención y mitigación para retomar sus labores.
Los comerciantes pidieron la reubicación de sus puestos de trabajo y el diferimiento de cuotas de los créditos de cooperativas y bancos.
En este sentido, el COE cantonal, la Junta Monetaria y al Ministerio de Finanzas, para que cumplan con la resolución y la Ley Humanitaria de acuerdo al Art. 249 de la Constitución del Ecuador.
El Alcalde, Alberto Astudillo, mencionó que en la reunión del COE, del pasado 18 de julio, se resolvió fijar los parámetros y reglas para que los vendedores sean reubicados en sitios que serán establecidos por el GADM, cumpliendo con las disposiciones de seguridad y distanciamiento, normas que serán emitidas entorno a la venta de alimentos y productos. Dijo que el plan piloto será socializado en el COE cantonal a fin de encontrar solución a la problemática.
El COE cantonal en reunión del 20 de julio exhortó a la Junta Monetaria, Ministerio de Finanzas, AME, COE Nacional, Superintendencia de bancos y a las instituciones que guarden relación, para que se dé cumplimiento a la Ley de Apoyo Humanitario, concluye Alberto Astudillo.
Es en ese sentido para este 24 de agosto se reactivarán sectores minoristas así lo dio a conocer un dirigente. (O es el “virus” o el “hambre”, pero todos estamos de acuerdo que morir por hambre es lo más difícil. De ahí que las autoridades deben tomar las mejores decisiones para precautelar el orden y la salud de los fronterizos.
Los comerciantes minoristas no son la excepción ya que por meses sin percibir ingresos que les permitan sustentar su hogar y sobre todo las de su familia. Ciertas autoridades sin tener ningún tipo de empatía como la Jefa Política del Cantón los ha tratado de hasta irresponsables en una intervención del COE Cantonal, pues es fácil criticar cuando se está en una posición cómoda y con un sueldo del estado.
De a poco se observa como se va restableciendo la economía en el casco céntrico por lo que tras reuniones con el COE Cantonal los dirigentes han manifestado que para este 24 de agosto los comerciantes de la bahía saldrán abrir sus puestos.
Mientras aquí se dedican a controlar y más aún cerradas las fronteras, son muchas las personas que se cruzan a diario con o sin mercadería; Sin tener ningún tipo de control y sobre todo en bioseguridad, que pasa con la Policía y las Fuerzas Armadas que solo llegan a tomarse la foto para justificar su guardia. A vista y paciencia del ingreso y salida de extranjeros por la línea de frontera); fueron las declaraciones del dirigente.