El Congreso de la República realizó este texto sustitutorio en consenso con la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva. Conoce aquí quienes serían beneficiados con esta norma que incluye un cambio en la reprogramación, condonación y congelamiento de deudas El Congreso de la República aprobó esta noche por amplía mayoría un proyecto de ley que facilitaría el pago de deudas a los clientes del sistema financiero golpeados por la pandemia de la COVID-19. El proyecto de congelamiento y reprogramación de deudas con el sistema financiero fue consensuado durante toda la tarde del viernes con la Ministra de Economía, María Antonieta Alva y aprobado por mayoría en…
Uncategorized
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reactivó el servicio de transporte turístico terrestre. Para ello, aprobó los lineamientos para la prevención del covid-19 en las unidades vehiculares empleadas en este rubro. El protocolo sanitario del MTC comprende las disposiciones que deben de cumplir las empresas de transporte turístico, los conductores, la tripulación y los usuarios, según el Decreto Supremo Nº 117-2020-PCM. Antes de abordar el vehículo turístico se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar la propagación del virus: Los pasajeros y la tripulación deben utilizar un protector facial y una mascarilla durante todo el recorrido. Se…
La ex integrante del espacio televisivo ‘El Chiringuito’ es una muy frecuente user en su perfil oficial de Instagram Al naciente mes de octubre, la española Laura Gadea dio una ardiente bienvenida. La modelo ha deleitado a sus seguidores en redes sociales. En la nueva imagen, la rubia sale con su torso al desnudo aunque, se cuidó de las políticas de Instagram, cubriendo sus senos con las manos. “Feel free to be free” (“siéntete libre de ser libre”) fue el mensaje que la actriz ha escrito para acompañar a la postal. Como era de esperar, en apenas horas la foto ha enloquecido a todos sus fans y ya…
De acuerdo con la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), las facilidades en pago de deudas también beneficiarían al 70% de usuarios con créditos hipotecarios La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) precisó cuántos peruanos podrían beneficiarse si se aprueba el proyecto de ley que busca dar facildiades de pago a los clientes que no puedan pagar sus deudas debido la crisis que ha generado la pandemia. Entre los requisitos dispuestos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se indica que para los créditos de consumo la deuda debe ser menor o igual a S/5,000 y que hasta febrero haya registrado un atraso máximo de pago de 30 días. Mientras que, para crédito hipotecario…
Esta no es la única empresa del sector que informó sobre un recorte en su personal. La empresa United Airlines despedirá a 13,000 empleados a consecuencia de la crisis económica La empresa a American Airlines anunció que comenzará a despedir a parte de su personal, tras la crisis que se ha generado en su sector, uno de los mas golpeados por la pandemia. Según CNBC, esta cifra representa el 14 % de la plantilla de la aerolínea, que tiene sede en Fort Worth (Texas, Estados Unidos). De acuerdo con representantes de la empresa, la decisión se dio pues los dirigentes políticos en Estados Unidos no pudieron acordar una extensión de la ayuda…
El dictamen, que prohibiría cargos adicionales en deudas con los bancos, fue aprobado en julio por la Comisión de Economía del Legislativo y hoy pasa al pleno. Conoce aquí de qué trata esta iniciativa, que reúne proyectos como el de congelamiento de deudas Hoy jueves 01 de octubre se verá en el pleno del Congreso el dictamen que facilitaría los pagos de deudas con entidades financieras, según lo indicado en la web del Poder Legislativo. De acuerdo con el documento, se prohibiría generar cargos adicionales a los establecidos para préstamos y otras obligaciones financieras. La iniciativa, que se aplicaría durante el contexto de la pandemia de COVID-19, reúne 24 proyectos…
ACMAT ASEGURA QUE INICIO DE OBRA NO SE POSPONDRÁ Ante los reclamos que vienen realizando algunos comerciantes que se oponen a la construcción de la nueva infraestructura del Mercado Modelo de Tumbes, el asesor legal de la ACMAT salió a aclarar el tema y a negar las afirmaciones que habrían propalado durante los reclamos que hicieron en los exteriores del centro de abastos. Con respecto a las intenciones de paralizar la construcción, el abogado refirió que no hay ningún recurso legal que se haya interpuesto para frustrarlo, además hizo hincapié en que las tres demandas anteriores que hicieron fueron ganadas…
Ya hay fecha fija para la entrega del segundo Bono Familiar Universal. Aquí te contamos de qué trata este subsidio de S/760, cómo se pagaría y quiénes serán los beneficiarios en esta segunda etapa En unos días iniciaría el pago del segundo Bono Familiar Universal. Hace unas semanas el presidente Martín Vizcarra anunció que el subsidio se entregará en la primera semana de octubre. El presidente del Consejo de Ministro, Walter Martos, comentó que la entregaría se haría desde el próximo 10 de octubre. El subsidio está dirigido a más de 8 millones 400 mil hogares a nivel nacional e inicialmente iba a entregarse a mediados de septiembre, pero en el transcurso de…
El último bono universal será entregado el próximo mes y los ministerios encargados ya completaron el padrón de los hogares que serán beneficiados con S/ 760 El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó el padrón de beneficiario del segundo Bono Familiar Universal, con lo cual pronto se anunciarían las fechas de pago del subsidio. De acuerdo con la Resolución Ministerial Nº 220-2020-TR, ya está terminado el listado de beneficiarios en zonas urbanas. El subsidio de S/760 está dirigido a más de 8 millones 400 mil hogares a nivel nacional, de los cuales 5.5 millones de familias corresponden al ámbito urbano. ¿Cómo se seleccionó? Se tuvieron los…
El Congreso estaría avanzando hacia la aprobación de la norma que facultaría el retiro de aportes del Sistema Nacional de Pensiones, ¿cuándo se debatiría en el pleno? El Congreso de la República está próximo a retomar el debate sobre el retiro de aportes de la ONP. Este lunes la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó el predictamen que desestima las observaciones del Gobierno. Como se recuerda, hace dos semanas el Poder Ejecutivo envió las observaciones de la autógrafa de ley que propone la «devolución de aportes de la ONP». De acuerdo con el documento enviado por el Gobierno, el dinero que sería devuelto tendría que ser financiado con el Tesoro Público, criterio…