ACMAT ASEGURA QUE INICIO DE OBRA NO SE POSPONDRÁ
Ante los reclamos que vienen realizando algunos comerciantes que se oponen a la construcción de la nueva infraestructura del Mercado Modelo de Tumbes, el asesor legal de la ACMAT salió a aclarar el tema y a negar las afirmaciones que habrían propalado durante los reclamos que hicieron en los exteriores del centro de abastos.
Con respecto a las intenciones de paralizar la construcción, el abogado refirió que no hay ningún recurso legal que se haya interpuesto para frustrarlo, además hizo hincapié en que las tres demandas anteriores que hicieron fueron ganadas por la ACMAT.
“No hay forma que lo paralicen. Ellos han demandado hasta entres oportunidades a la ACMAT y han perdido. Impugnaron el acta donde se reeligió el presidente, el acta donde se aprueba el estatuto y la prórroga del mandato de la actual dirigencia, pero la ley nos dio la razón en todos esos casos”, manifestó.
El señor Roberto Collave fue acusado de permanecer como presidente de la ACMAT de forma irregular; sin embargo, esto sería falso ya que su vigencia fue prorrogada hasta el 2021 luego de aprobarse en asamblea.
“Dicen que estamos haciendo llenar un padrón para poder estafarlos y hacer una nueva reelección, pero en realidad se está haciendo firmar a los asociados para que especifiquen a que rubro se dedica cada negocio y establecerlos por secciones dentro de las nuevas instalaciones”, aclaró Roberto Urbina.
Si bien algunos han indicado que la totalidad de comerciantes no estuvo presente en la asamblea para decidir la construcción del mercado, en el estatuto esta especificado que hay la posibilidad de tomar una decisión con los asistentes.
“Nosotros siempre hemos anunciado la convocatoria a asamblea, la ley es clara y señala que en la primera necesitamos quorum, en la segunda con los que asisten se toma la decisión. Todo esto está definido en el estatuto y hemos tenido siempre más de 100 personas reunidas”, precisó.
Roberto Urbina explicó que toda la documentación está a disposición de cualquier socio en aras de la transparencia. “Tengo las actas en mi poder donde se expuso la necesidad de un nuevo proyecto, donde se autoriza la hipoteca y la firma de contrato con MERCARED, además del balance económico. Nada se ha hecho a espalda de nadie, por eso los que protestan nunca ganan un juicio”, acotó.
Las personas que están detrás de perjudicar la construcción de la nueva infraestructura del mercado modelo de Tumbes tendrían intereses en la permanencia de los puestos en el pasaje Andrés Araujo, los que tendrían que ser retirados al momento que inicie la ejecución de la obra.
“Los intereses para paralizar el proyecto vienen de los que son dueños de puestos en el pasaje Andrés Araujo porque saben que si inicia la construcción tienen que desalojar sus tiendas. También están aquellos que tienen grandes tiendas y no quieren perder espacio, además de los que arriendan”, enfatizó.
Tener un nuevo mercado no solo es un anhelo de los socios de la ACMAT sino de toda la población tumbesina, quienes por años han tenido que acudir a un lugar que no presta las condiciones, envidiando grandes infraestructuras de otras regiones o incluso del vecino país. “La infraestructura no da para más y si no se construye este año, tendrán que cerrarlo”, señaló.
Esperemos que se inicie pronto la construcción del nuevo mercado de Tumbes, de lo contrario la Municipalidad Provincial de Tumbes podría tomar acciones drásticas de cerrar este establecimiento porque su infraestructura ya cumplió su vida útil.