El estrés y lo monótono de la rutina hacen necesario que se busquen nuevas maneras de realmente disfrutar del tiempo libre realizando actividades que permitan conectar ya sea con nosotros mismos o esas personas que tanto queremos. Como respuesta a esa necesidad cada vez se vienen popularizando más los talleres o clases de cerámica, ya que existe mucho talento en la región de Tumbes.
El empoderamiento de la mujer a través de los talleres productivos realizados por el gobierno regional de Tumbes, la gerencia regional de desarrollo social y el proyecto mejoramiento del servicio preventivo de atención y protección a las mujeres víctimas de violencia familiar están valorando el esfuerzo y dedicación de las mujeres violentadas.
Más de 15 mujeres asistieron a estos talleres de cerámica en frio, que han captado la atención de cada una de estas mujeres quienes han visto una idea de negocio, empoderamiento y visión a futuro dejando de lado las dependencias económicas.
“Estas clases nos han servido para despejarnos de tanta tensión, la familia, el hogar y las deudas por esta pandemia; para mí es una experiencia única ya estoy pensando poner un negocio para estas fiestas navideñas, con botellas y ofrecer a mis amistades. Es bueno que se generen estos proyectos, que no solamente nos distraemos, sino que también generamos fuentes de trabajo”; declaró una madre de familia.
Asimismo, también se estarían programando talleres de coctelería y repostería para el asentamiento humano las flores, del centro poblado de Andrés Araujo Moran y Villa Puerto Pizarro, para aquellas madres que estarían siendo vulneradas por el machismo que genera la sociedad en común.