El precio del dólar sigue subiendo en Venezuela, reduciendo los ingresos de los trabajadores y volviendo aún más cara la canasta básica familiar
El salario mínimo en Venezuela, que perciben unos seis millones de personas, redujo su valor ante cotización récord del dólar registrada en la jornada anterior.
Actualmente el sueldo mínimo legal en Venezuela es de 400,000 bolívares. Mientras que el precio del dólar se ubica en los 410 902.63 bolívares por dólar en el mercado paralelo, según el portal Dolar Today.
Con esto, se calcula que la remuneración promedio, así como las pensiones de jubilados, se ubica entre los US$ 0.80 y US$ 8 mensuales.
En el sector privado, con uno 3.5 millones de trabajadores formales, los salarios promedio son de entre US$ 30 y US$ 50, según el portal El Nacional.
De acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social (CENDA), en agosto la Canasta Básica Alimentaria costaba unos 91.800.000 bolívares. Para este mes se esperaba que la canasta básica tuviera un precio de 100 millones de bolívares.
Sin embargo, la economía venezolana está viviendo una dolarización de facto, por lo que los precios de los productos se estarían cobrando en dólares.
Si los clientes pagan los productos en bolívares soberanos se les calcula la tasa con los datos del mercado paralelo.