El primer ministro Walter Martos señaló que la Ley de ONP aprobada por el Congreso «es inconstitucional e implica un desequilibrio fiscal»
El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, reiteró que el Ejecutivo observará la Ley sobre la devolución de fondos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), que fue aprobada por el Congreso de la República
“Estamos de acuerdo en que el Sistema Nacional de Pensiones tiene que ser reformado. Por ello, ante el proyecto del Congreso, presentamos una propuesta de compensación económica gradual en base a la vulnerabilidad y años de aportes”, manifestó en declaraciones a Exitosa.
Al respecto, el titular de la PCM precisó: “Nuestro planteamiento no fue aceptado por el Congreso, y su propuesta, además de ser inconstitucional, implica un desequilibrio fiscal. También, produce un problema social porque al devolver los aportes, ya no tendrán pensión ni acceso a la salud”.
Lucha contra la pandemia
Martos destacó las medidas restrictivas aplicadas por el Gobierno para combatir la propagación del COVID-19. “Se han tomado medidas restrictivas para frenar las reuniones sociales. Se va a lanzar una campaña más intensa para llegar a los jóvenes con un mensaje mucho más efectivo para que se sumen en la lucha contra esta pandemia”, puntualizó.
Asimismo, informó que se ha diseñado una estrategia integral con cinco líneas estratégicas. La primera es la Prevención, para evitar el contagio; la segunda, la Contención, para romper la cadena de contagio; y la tercera, de Mitigación, mediante el tratamiento temprano y la operación Tayta