El Ministerio del Ambiente (Minam) indica que en el país se siguen comercializando cinco tipos de gasolina de distinto octanaje, mientras que a nivel mundial solo se venden dos tipos
El Ministerio del Ambiente (Minam), junto a otras carteras del Poder Ejecutivo, evalúan una propuesta que propone la comercialización de solo dos tipo de gasolina en el país.
El objetivo sería contar con combustibles con menos azufre y mejorar así la calidad del aire en el país para proteger el ambiente y la salud de la población.
La Comisión Multisectorial de Emisiones Vehiculares, integrada por el Minam, junto con los ministerio de Energía y Minas, Transporte y Comunicaciones, y Economía y Finanzas se encuentran estudiando la propuesta.
De acuerdo con Luis Bravo, director general del Minam, nuestro país es uno de los pocos que aún cuenta con cinco tipos de gasolina de distinto octanaje. De estos tipos, los 84 y 90 octanos son los que tienen un contenido de azufre más alto.
A nivel mundial solo se estarían comercializando dos tipos de gasolina: Las de octanaje de 91 (regular) y 95 (premium).
Otras propuestas
Con el objetivo de lograr una mejora en la calidad del aire también se ha propuesto la renovación del parque automotor con una antigüedad promedio de 13 años, con la entrega de un bono.
Además, se ha establecido un subsidio para que las unidades de transporte público urbano utilicen gas natural vehicular (GNV).