En la recta final. Este 23 de diciembre continúa el juicio oral contra el Gobernador Regional, Wilmer Dios Benites, y cinco exfuncionarios del Gobierno Regional de Tumbes (GRT) por la obra del AA.HH. Edmundo Romero Da Silva y Cercado de Zarumilla.
El pasado 11 de diciembre, el juez Ricardo Luis Reátegui Herrera; del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Tumbes suspendió la audiencia virtual de alegatos finales a pedido de la Procuradora Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Tumbes: Abg. Cecilia Butrón Cartolin, alegando que tenía mucho trabajo.
La Procuraduría Pública Anticorrupción, representada por Cecilia Butrón Cartolín, la encargada de velar por los interés del Estado, en su locución manifestó que siendo el último mes del año le están solicitando de manera urgente informe de casos, por lo que solicita la suspensión de la presente audiencia.
Lo que más llama la atención es que el Fiscal Adjunto Provincial de la Fiscalía Especializada de Delitos de Corrupción de Funcionarios de Tumbes, Elber Jhonathan Rivas Céspedes; al igual que la defensa técnica de los imputados no se opusieron.
El representante del Ministerio Público, dijo que no se opone dado que es la primera vez.
El citado juzgado reprogramó la citada audiencia para los días 23 y 30 de diciembre del 2020. Luego de estas dos audiencias el magistrado emitirá su sentencia.
IMPUTADOS. Wilmer Florentino Dios Benites, John Piero Dios Valladolid, Jimmy Alexander Pacheco Marchán, César Adolfo Morales Guevara, Juan Manuel Izquierdo Sanjinez, Miguel Alonso Flores Muro y Carlos Genaro Carbonell Baca.
15 AÑOS DE CÁRCEL. Por este caso, la Fiscalía Especializada de Delitos de Corrupción de Funcionarios de Tumbes ha solicitado se le imponga una pena de 15 años de cárcel y un monto de 100 mil soles, por el pago de reparación civil, por el presunto delito de Colusión Agravada y Omisión de Actos Funcionales, en agravio del Estado, para todos los antes mencionados.
Cabe mencionar, que este caso data de la primera gestión gubernamental del actual mandamás regional. Tiene más de dos años en etapa de juicio oral.