A continuación todos los detalles para hacer efectivo el pago del subsidio de S/760 que entrega el Gobierno. El subsidio está dirigido a alrededor de dos millones y medio de hogares en situación vulnerable tanto en zonas rurales como en áreas urbanas
Esta semana continúa entregándose el Bono Familiar Universal a los beneficiarios del segundo padrón de hogares, de acuerdo a lo establecido por elMinisterio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
Para conocer si estás entre los beneficiario revisa aquí el link oficial y conoce cómo debes cobrar el bono para evitar aglomeraciones en las entidades financieras:
¿Quiénes serán beneficiarios?
En este segundo grupo de beneficiarios están aquellos que inscribieron en el Registro Nacional de Hogares del Reniec (que estuvo disponible hasta el 03 de junio) y que cumplieron con los requisitos establecidos:
- Ningún integrante del hogar debe haber recibido ninguno de los bonos anteriores: Yo me quedo en casa, Independiente y Rural.
- No deben estar registrados en la planilla del sector público o privado, excepto pensionistas y modalidad formativa.
- Tampoco puede tener un ingreso superior a los S/3,000 mensuales, de acuerdo con la información disponible de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
En el ámbito urbano los hogares beneficiarios son más de 1.8 millones y en el área rural son cerca de 700 mil hogares.
¿Dónde consultar?
Para saber si eres uno de los beneficiados con este subsidio de S/760 debes ingresar a la web en el siguiente link: bonouniversalfamiliar.pe.

En la plataforma deberás digitar el número y la fecha de emisión de tu Documento Nacional de Identidad (DNI), y te indicarán si eres o no beneficiario del subsidio.
¿Cómo cobrar?
De acuerdo con el comunicado emitido por el MTPE y el MIDIS, el bono será asignado en una de las cuatro modalidades de cobro previstas:
1- Depósito en cuenta en el Banco de la Nación y entidades financieras privadas (BCP, BBVA, Scotiabank, Interbank, Crediscotia, entre otras)
Para quienes les corresponda recibir el subsidio en este medio, se establecieron algunas fechas en el siguiente cronograma, el cual ya se cumplió por lo que ya deberían haber depositado a todos los beneficiarios de esta modalidad:

Mediante este abono se espera que los beneficiarios puedan hacer uso directo del dinero a través de su tarjeta, o retirar el dinero de alguno de los cajeros de las entidades financieras, con el fin de evitar acudir a los bancos y generar aglomeraciones.
2- Banca Celular del Banco de la Nación. La plataforma te pedirá validar tus datos personales y luego deberás registrar lo que indiquen para brindarte una clave.
– Registrar el nombre del operador del celular que deseas afiliar (Entel, Movistar, Claro, Bitel)
– Registrar el número de celular al cual más adelante se le enviará la clave acceso a la Banca Celular y clave de cobro
– Confirmar tu número de celular. Si no tienes celular personal, puedes ingresar el de otro integrante de tu hogar de tu mayor confianza, bajo tu responsabilidad.
– Registrar un correo electrónico y revise la bandeja de correo, esto es opcional.
– Crear una clave nacional que sea de 6 caracteres (combinar números y letras mayúsculas o minúsculas). En los siguientes días le llegará un SMS con una clave de 4 dígitos al celular registrado. No borres ni compartas ese mensaje.
Luego de recibir la clave de acceso de 4 dígitos podrás ingresar a Banca por Celular del Banco de la Nación y realizar la generación de clave de cobro, para ello deberás seguir los siguientes pasos:
– Marque desde su celular el *515#
– Digite la clave de 4 dígitos que recibiste en tu celular
– Selecciona la opción 4 (retiro) y genere otra clave de 5 dígitos, esta clave es tu clave que te permitirá retirar el dinero en el cajero o agente del Banco de la Nación más cercano a tu domicilio. Esta tendrá una duración de 48 horas. Recuerde que su clave es personal y única.
3- Aplicativo Tunki de Interbank. Debes descargar la app, ingresar tus datos y luego te mandarán un correo de confirmación para depositarte el bono en un plazo de 48 horas. Cuando te depositen puedes retirar el dinero en cualquier cajero Globalnet, solo debes generar una clave de retiro en la app para operaciones sin tarjeta.
4- Empresa transportadora de valores – ETV (Los denominados «carritos pagadores», están dirigidos especialmente para la población rural).