CENTRO DE HEMOTERAPIA PARTICULAR SOLICITA TRANSFUSIONES DE SANGRE SIN ESTAR AUTORIZADO POR EL PRONAHEBAS
Por: Manuel Arselles.
Algunos funcionarios del Hospital Regional de Tumbes (HRT) estarían inmersos en un presunto tráfico de sangre, luego de que el Centro de Hemoterapia DRLAB solicitara transfusiones de sangre pese a no estar autorizado por el Programa Nacional de Hemoterapia y Banco de Sangre (Pronahebas), ni mucho menos por la Municipalidad Provincial de Tumbes (MPT) para su funcionamiento.
Tras un arduo trabajo de investigación, Hechicera comprobó que el médico cirujano Denis Juan Reyes Reynaldo, presunto propietario de Centro de Hemoterapia DRLab, emitió una solicitud transfusional de tres unidades de sangre al Regional para un paciente de 48 años; sin embargo, el servicio fue particular. Es decir, la sangre habría salido del hospital con dirección a su casa.
Para evitar contagios de enfermedades sanguíneas, el Ministerio de Salud (Minsa) expuso que las transfusiones de sangre se realicen únicamente en los establecimientos médicos autorizados por el Pronahebas y no en las viviendas, a fin de que el especialista monitoree las reacciones del paciente.
Ante ello, la coordinadora regional de Tumbes de Pronahebas, Gina Mogollón Zurita, negó que dicho centro particular se encuentre autorizado para solicitar transfusiones y otras especialidades médicas, pues solo el hospital regional, la Red Asistencial de EsSalud y la clínica Feijóo son los únicos acreditados en el departamento de frontera.
“No tenemos conocimiento de ningún centro de hemoterapia en Tumbes. Al menos no cuenta con la categorización de Ipress, la misma que es un registro que se hace a través del sistema de Renipress de Susalud, donde se le brinda la categoría e inscripción y un código el cual el establecimiento que presta servicio de salud está autorizado y eso no cuenta el centro que me acabas de decir”, manifestó.
Se precisa que el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Renipress) de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) son los encargados de emitir los permisos correspondientes para que un establecimiento médico funcione bajo los estándares del Minsa.

A parte de eso, el local que se ubica en la cuadra 6 de la avenida Francisco Navarrete de Tumbes se encuentra en plenos arreglos de interiores ni mucho menos tiene un cartel que identifica a dicho laboratorio, tal como aparece en su cuenta de Facebook. Incluso, el equipo de prensa constató que se están ejecutando trabajos de albañilería.
Lo grave que Denis Reyes firma como patólogo clínico cuando el Colegio Médico del Perú no especifica dicha especialidad. Además, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) solo precisa que ha estudiado Medicina Humana, egresado en el 2011 en la Universidad San Pedro.

“La salud no tiene precio y el que la arriesga es un necio”, dice el slogan del local bien planteado en su cuenta de Facebook. Hecho que contradice ante lo expuesto en esta nota periodística.
Hechicera buscó el descargo de Denis Juan Reyes Reynaldo mediante una llamada telefónica, pero no accedió a contestar. Además, la directora del nosocomio, Lissy Palomino, y el titular de la Dirección Regional de Salud, Harold Burgos Herrera, guardaron silencio.
