De las 48 vacunas experimentales contra la COVID-19 que actualmente se encuentran en ensayos clínicos en humanos, algunas han entrado en la fase 3, la última antes de la homologación por las autoridades sanitarias, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
PFIZER. El gigante estadounidense y su socio alemán BioNTech se preparan para solicitar a la Agencia estadounidense del Medicamento una autorización de utilización de urgencia para una vacuna que podría estar disponible antes de finales de año. Las empresas presentaron hace unos días resultados provisionales de la fase 3 con una eficacia de «más del 90%» en los participantes, antes de anunciar este miércoles resultados completos que presentan una eficacia del 95%.
MODERNA. La sociedad de biotecnología estadounidense anunció el lunes que su vacuna era eficaz en un 94,5%. Planea producir 20 millones de dosis antes de finales de año.
SINOVAC. La empresa de biotecnología china inició un ensayo de fase 3 para el «CoronaVac» con miles de voluntarios, principalmente en Brasil.
SINOPHARM. Otro laboratorio chino, lanzó por su parte dos proyectos de vacunas con institutos de investigación chinos. China prevé poder producir antes de final de año 610 millones de dosis por año de varias vacunas contra el nuevo coronavirus, y ya ha autorizado un uso urgente de algunas de ellas.
VACUNA INDIA.La empresa india Bharat Biotech empezó en noviembre, por su parte, a reclutar a cerca de 26.000 personas para su «COVAXIN», desarrollado con el apoyo del gobierno indio, y apuesta por una vacuna disponible en el primer semestre de 2021.