Un perjuicio económico de S/ 439, 860.07 fue detectado por la Contraloría General en la Dirección Regional de Salud de Tumbes (Diresa), donde se identificó que se le otorgó al director de la entidad una remuneración mayor a la que le correspondía; y que otros 16 profesionales médicos habrían incurrido en doble percepción de ingresos del Estado.
Ante esto, recomendó iniciar acciones civiles, administrativas y penales en contra de 24 funcionarios y servidores públicos.
El Informe de Control Específico N° 026-2020-2-0827-SCE, emitido en el marco del Mega Operativo Regional de Tumbes, reveló que el Director Regional de Salud, desde su designación en noviembre del 2019 hasta setiembre del 2020, viene percibiendo una remuneración de nivel de personal médico asistencial de S/11, 554.04.
Sin embargo, la remuneración mensual asignada a su cargo administrativo asciende a S/8 054.52 y es la que le corresponde según el Decreto Legislativo N° 1153, que regula la Política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de salud al servicio del Estado, lo que ha ocasionado un perjuicio económico, hasta el pasado mes de setiembre, de S/ 38 494.72, debido a que se otorgaron remuneraciones que no correspondían, infringiendo la normativa aplicable.
Por otro lado, la comisión auditora también detectó que durante el 2019 y 2020, 16 profesionales médicos fueron contratados bajo los regímenes laborales de los Decretos Legislativos N° 1057 (CAS) y N° 276 en diversas microredes y programas de salud de la Diresa, quienes han prestado sus servicios en los centros de salud y han percibido las remuneraciones correspondientes.
No obstante, se evidenció que paralelamente han efectuado labores en otras entidades públicas, como el Hospital Regional “José Alfredo Mendoza Olavarría (JAMO) II-2” y la Red Asistencial Tumbes de EsSalud, recibiendo los sueldos asignadas para dichas plazas, transgrediendo la prohibición de doble percepción de ingresos por parte del Estado, que se encuentra regulado por el artículo 40° de la Constitución Política, y causando un perjuicio económico de S/401 365.35
Los funcionarios involucrados en estos hechos, que afectan los recursos del Estado y las normas de orden constitucional, son el Director Regional de Salud, el Director Ejecutivo de Administración, el Director Ejecutivo de Gestión y RR.HH., los directores de Administración y jefes de Remuneraciones de esos periodos, a los que se les determinaron presuntas responsabilidades penales y administrativas.
Asimismo, los 16 profesionales médicos que incurrieron en doble percepción, tienen presuntas responsabilidades civiles y administrativas.
El informe fue comunicado al Gobernador Regional para el inicio de las acciones administrativas y disponga al Procurador Público que inicie las acciones legales: civiles y penales. Además, se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Hechicera se comunicó vía telefónica con el titular de la Diresa para tener su versión de esta grave denuncia, sin embargo; no contestó nuestra llamada.