Kelly Zapata y Máximo León son acusados de presuntamente beneficiar con contratos municipales a familiares directos
El municipio de Zarumilla nuevamente entra en escándalo tras la presentación de dos solicitudes de vacancia contra los regidores Kelly Fiorela Zapata Gómez y Máximo Medardo León Vilela, acusados de incurrir en nepotismo al permitir la contratación de familiares en la Municipalidad Provincial de Zarumilla.
Ambos expedientes, presentados ante el Concejo Municipal, acusan a los regidores de presuntamente haber favorecido a sus familiares, vulnerando la Ley Orgánica de Municipalidades y la normativa vigente sobre prohibición de nepotismo en el sector público.
KELLY ZAPATA: ACUSADA DE CONSENTIR QUE SE CONTRATE AL PADRE DE SU HIJA COMO VIGILANTE. Uno de los casos más polémicos es el de la regidora Kelly Fiorela Zapata Gómez, quien enfrenta un pedido de vacancia tras comprobarse que Pedro Iván López Ramírez, padre de su hija, fue contratado por la municipalidad como vigilante para la gestión de residuos sólidos en el distrito.
La denuncia presentada indica que López Ramírez recibió un pago de S/ 1,025.00, monto registrado en la Orden de Servicio N° 001202 y en la Nota de Pago N° 1768.24.81-24010%3, documentos que prueban su contratación dentro de la comuna.
Además, el expediente adjunta el acta de nacimiento de la hija de ambos, donde consta la relación parental entre la regidora y el beneficiario de la contratación, lo que constituye una clara violación a la Ley N° 31299, que amplía la prohibición de contratación a progenitores de hijos en común.
La regidora no solo habría permitido la contratación de su expareja, sino que tampoco la denunció ni tomó medidas para impedirla, incurriendo en omisión de su deber de fiscalización, un principio fundamental en la función de un regidor.
MÁXIMO LEÓN: SU HERMANA RECIBIÓ PAGOS MUNICIPALES POR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO VIAL. Otro caso que ha generado indignación es el del regidor Máximo Medardo León Vilela, quien es señalado de permitir la contratación de su hermana, Dalia María León Vilela, en actividades de mantenimiento vial organizadas por la municipalidad.
De acuerdo con la documentación presentada, Dalia León recibió pagos por S/ 512.50 en dos ocasiones, correspondientes a los meses de junio y julio de 2023, según los Comprobantes de Pago N° 072584 y N° 042913.
Además, su contratación se encuentra respaldada en las Órdenes de Servicio N° 001044 y N° 00822, lo que demuestra que la hermana del regidor tuvo una relación contractual directa con la Municipalidad Provincial de Zarumilla.
El Código Civil peruano establece que el parentesco entre hermanos es de segundo grado de consanguinidad, lo que los incluye dentro del grupo de familiares cuya contratación en el sector público está prohibida por ley.
A pesar de ello, el regidor no habría tomado ninguna acción para evitar ni denunciar la contratación de su hermana, lo que también lo convierte en responsable de incurrir en omisión de su deber de fiscalización.
¿QUÉ DICE LA LEY SOBRE EL NEPOTISMO?. El Artículo 22, numeral 8, de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N° 27972) establece que el cargo de alcalde o regidor se declara vacante si se comprueba la comisión de nepotismo, conforme a la legislación vigente.
Asimismo, la Ley N° 31299, que modifica la Ley N° 26771 sobre prohibición de nombramiento y contratación en el sector público, establece que los funcionarios no pueden contratar ni beneficiar a familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad ni el segundo de afinidad.
Esta norma incluye expresamente a concubinos, convivientes y progenitores de hijos en común, lo que hace que la contratación de Pedro López Ramírez (expareja de Kelly Zapata) y Dalia León Vilela (hermana de Máximo León) sean claros actos de nepotismo.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha ratificado en diversas resoluciones que los regidores pueden ser destituidos si se prueba que favorecieron la contratación de un familiar o si omitieron denunciarlo, como habría ocurrido en ambos casos.