Deficiencias en la calidad del concreto, problemas de impermeabilización y filtraciones, corrosión en varillas de acero, entre otros problemas.
Un exhaustivo informe emitido por la Gerencia Regional de Control de Tumbes, en el marco de un control concurrente del Gobierno Regional, ha puesto en evidencia una serie de situaciones adversas que podrían comprometer la integridad y durabilidad de la obra “Mejoramiento del Servicio de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 093 Efraín Arcaya Zevallos”, ubicada en el distrito de Zarumilla, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes.
El contrato para la ejecución de la obra fue suscrito el 22 de agosto de 2023, por un monto de S/41,235,000.00, con un plazo de ejecución de 731 días calendario y bajo el sistema de contratación a “Precios Unitarios”. La ejecución de la obra inició el 15 de septiembre de 2023, contando posteriormente con modificaciones en el personal responsable, entre ellas la designación de nuevos Residentes y Supervisores de obra. Sin embargo, el cronograma se ha visto afectado por diversos problemas técnicos y de supervisión.
Durante el período de evaluación del 18 al 24 de marzo de 2025, la comisión de control, en compañía del Residente de Obra y del Supervisor, realizó una visita de inspección física en la obra, donde se detectaron múltiples situaciones adversas:
Deficiencias en la Calidad del Concreto. La inspección reveló la presencia de fisuras en columnas, losas y vigas en varios niveles de los bloques destinados a la educación secundaria. Estas fisuras se deben a un inadecuado proceso de vaciado y curado del concreto, que según las especificaciones técnicas del expediente de obra, debe realizarse de forma continua o en capas sin dejar juntas de construcción mal formadas. La falta de un curado correcto expone la estructura a un endurecimiento desigual, comprometiendo su integridad a largo plazo.
Problemas de Impermeabilización y Filtraciones. Se identificaron manchas de humedad y moho en techos y muros, principalmente en los ambientes de los bloques del nivel secundaria. Las filtraciones detectadas se deben a una insuficiente impermeabilización y a un sellado inadecuado de juntas, lo que no solo afecta la estética de la infraestructura, sino que pone en riesgo la durabilidad de la misma.
Corrosión en Varillas de Acero. Otro hallazgo crítico es la presencia de óxido en las varillas de acero corrugado, tanto en elementos estructurales de la tribuna como en varillas almacenadas sobre terreno natural en el área de primaria. Este deterioro se atribuye a prácticas deficientes de almacenamiento y manejo, las cuales contravienen las especificaciones técnicas que exigen que las varillas se mantengan libres de humedad y en condiciones que aseguren una adherencia adecuada al concreto.
Impacto en la Ejecución Contractual y en el Uso de Recursos Públicos. Las deficiencias técnicas identificadas en partidas contractuales ejecutadas no solo afectan la calidad de la obra, sino que también generan el riesgo de que se realicen pagos por trabajos que no cumplen con las exigencias contractuales. Esta situación compromete la adecuada utilización de los recursos públicos, poniendo en duda el cumplimiento de los objetivos del proyecto.
Repercusiones. La revelación de estas irregularidades ha generado alarma en la comunidad educativa y entre los padres de familia, que exigen una respuesta inmediata por parte de las autoridades. El informe solicita que el titular de la entidad notifique, en un plazo máximo de cinco días hábiles, las acciones preventivas y correctivas que se adoptarán para remediar estas deficiencias.
La Contraloría General de la República ha fundamentado su denuncia en normativas vigentes, como el Texto Único Ordenado de la Ley n.° 30225 y en cláusulas específicas del contrato, que establecen la responsabilidad del contratista de ejecutar la totalidad de las prestaciones de manera correcta. Además, se hace énfasis en la necesidad de cumplir con los requerimientos técnicos y las especificaciones del expediente de obra, especialmente en lo que respecta a los procesos de vaciado, curado y almacenamiento de materiales.