Productos no cumplen especificaciones, entrega incompleta de alimentos y condiciones inadecuadas de almacenamiento
Un informe del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Zarumilla ha puesto en evidencia una serie de irregularidades en la gestión del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) 2024, afectando la entrega de alimentos a sectores vulnerables de la provincia. El informe de control concurrente N° 005-2025-OCI/0476-SCC, correspondiente al periodo de evaluación del 15 al 21 de enero de 2025, identificó una situación adversa grave que compromete la finalidad del programa.
Productos sin certificación adecuada y entrega incompleta de alimentos. Uno de los hallazgos más preocupantes del informe es la adquisición de conservas de jurel en aceite vegetal que no cumplen con las especificaciones técnicas establecidas en las bases del proceso de selección. Según la Contraloría, la entidad municipal validó certificados de calidad emitidos por un laboratorio que no está autorizado por el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), lo que generó la inmovilización del producto por parte de dicha entidad.
Esta situación impidió la distribución completa de las canastas alimentarias a los beneficiarios del programa, lo que afecta directamente a poblaciones en situación de vulnerabilidad. Según la documentación analizada, SANIPES inspeccionó el producto y detectó irregularidades en el etiquetado y en la condición de las latas, algunas de las cuales presentaban golpes y abolladuras por encima de los límites permitidos.
El informe también menciona que la Municipalidad Provincial de Zarumilla no ha subsanado situaciones adversas previamente informadas en otros hitos de control.
Falta de control en el almacén del PCA. Se evidenció que la cantidad de alimentos almacenados no coincide con los registros de la Subgerencia de Programas Sociales, lo que genera riesgo de afectación en la distribución de los alimentos.
Condiciones inadecuadas en los almacenes. Se encontraron deficiencias en la infraestructura de almacenamiento, lo que podría comprometer la inocuidad de los productos alimenticios.
Desabastecimiento de alimentos para el Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente con Tuberculosis y Familia (PANTBC). La falta de insumos ha afectado la entrega de raciones establecidas en la normativa vigente.
Entrega tardía de alimentos. En varias oportunidades, los alimentos han sido entregados fuera del plazo estipulado en el contrato, sin que se apliquen penalidades al proveedor.
Falta de registros adecuados de distribución. No existen documentos claros que sustenten la salida de los alimentos del almacén, lo que pone en riesgo la transparencia del proceso.
El OCI ha recomendado a la Municipalidad Provincial de Zarumilla que adopte medidas correctivas de manera inmediata para garantizar la entrega oportuna y completa de los alimentos. Asimismo, ha solicitado que en un plazo de cinco días hábiles se informe sobre las acciones preventivas y correctivas adoptadas para evitar nuevas deficiencias en la gestión del PCA 2024.
La Contraloría ha advertido que la falta de solución a estos problemas podría derivar en sanciones para los funcionarios responsables y afectaría la continuidad del programa, perjudicando a miles de beneficiarios en situación de vulnerabilidad en la provincia de Zarumilla.