Una nueva oportunidad para reinsertarse en la sociedad. Un grupo de 15 sentenciados a prestación de servicios comunitarios realizaron una jornada de limpieza en la Institución Educativa N° 005 Tarcila de Jesús Granda Mora, beneficiando a más de 400 estudiantes y al personal administrativo del plantel.
La actividad, organizada por el Establecimiento de Medio Libre de Tumbes y supervisada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), se llevó a cabo en las instalaciones ubicadas en el Jr. Ancash N° 173 – El Milagro, donde los participantes limpiaron ocho salones, el patio principal, un huerto y el mobiliario escolar.
Los internos, bajo la iniciativa del programa “Intégrate a tu comunidad, servicio que une, trabajo que restaura”, realizaron tareas de desinfección, retiro de escombros, limpieza profunda de mobiliario escolar y adecuación de áreas comunes, contribuyendo así a mejorar las condiciones de estudio de 436 alumnos de primaria y 27 trabajadores administrativos.
La Institución Educativa N° 005 colaboró con los implementos de limpieza, proporcionando escobas, recogedores, bolsas de basura, paños de fibra y esponjas. Además, como muestra de reconocimiento, los organizadores ofrecieron un refrigerio a los participantes.
Este tipo de actividades forma parte del proceso de reinserción social, permitiendo que las personas sentenciadas por delitos menores devuelvan a la comunidad parte del daño causado a través del trabajo voluntario.
El INPE ha destacado que la prestación de servicios comunitarios no solo beneficia a la sociedad, sino que también contribuye a la reeducación de los infractores, promoviendo la cultura del esfuerzo y la responsabilidad social.
«Queremos que los sentenciados comprendan el impacto positivo de su labor y que, a través del trabajo comunitario, puedan redimir sus errores y aportar a la sociedad», indicó un representante del INPE.
Esta jornada demuestra que la rehabilitación y la reinserción social son posibles cuando se brindan oportunidades de servicio a la comunidad. La institución educativa y los alumnos beneficiados expresaron su agradecimiento por la labor realizada, destacando la importancia de mantener los espacios educativos limpios y adecuados para el desarrollo de los estudiantes.
Un ejemplo de que el trabajo comunitario puede ser una herramienta efectiva para reconstruir vidas y mejorar la sociedad.