La Contraloría General desplegó equipos de auditores para verificar el estado de colegios tras las fuertes lluvias en la región. Entre las instituciones visitadas está la n° 031 Virgen del Carmen del distrito de la Cruz, en provincia de Tumbes, cuya infraestructura fue rehabilitada recientemente y se recepcionó el 29 de diciembre del 2022 con una inversión superior a los S/8 millones. Vale recalcar que el proyecto está financiado por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y se encuentra a cargo del Gobierno Regional de Tumbes.
Según el informe de Orientación de Oficio n° 006-2023-OCI/5353-SOO, en la inspección realizada el 17 de marzo, se detectó que el plantel no cuenta con agua potable, debido a que el tanque elevado no lo almacena correctamente, perdiéndose de forma rápida. A razón de ello se encontró una fuga en un inodoro; sin embargo, no se justifica toda la cantidad perdida. De igual modo, se evidenció un bajo nivel del agua en el tanque cisterna, lo que no permite que se bombee hacia el tanque elevado de concreto, perjudicando el desarrollo de las actividades de limpieza y salubridad.
Aunado a ello, como consecuencia de las lluvias se originaron aniegos, evidenciándose que su sistema de evacuación de aguas pluviales no tiene conexión a las cunetas o alcantarillas de drenaje pluvial que se encuentran en la parte posterior de la institución, estando el nivel del drenaje por encima del nivel del suelo. Además, las tuberías de desfogue de la cobertura metálica de la losa deportiva desaguan en los jardines que se encuentran al costado del pabellón n.° 3, incrementando el empozamiento en la zona por el mal drenaje y generando un posible criadero de zancudos.
Además, personal de la institución indicó que, a causa de las lluvias del 8 al 10 de marzo, se registró ingreso de aguas pluviales a las aulas del segundo nivel del pabellón IV, ocasionando deterioro del mobiliario. Asimismo, se detectó el desprendimiento de la pintura aplicada en el techo de la sala de innovación pedagógica, formando una especie de sábanas, de igual forma los lugares donde existen juntas sísmicas, faltando el sellado de las juntas de la obra, hecho que ya se había advertido en el informe de Hito de Control n.° 012-2022-OCI/5353-SCC.
Adicionalmente, producto de las precipitaciones en el perímetro de la losa deportiva, donde se encuentran adoquines de concreto, se presentaron asentamientos, a pesar que la obra fue recepcionada a finales del año pasado, existiendo el riesgo de accidentes para el alumnado y profesores. También, se verificó la presencia de alambres oxidados expuestos en la gruta del patio principal, lo que podría generar accidentes o daños a la integridad física de los asistentes.
Otro aspecto determinado fue que, ninguna ventana de la edificación cuenta con protección para evitar que los rayos solares ingresen a sus ambientes, y que con los recientes cambios de temperaturas incrementan el peligro de sufrir enfermedades a la piel en docentes y alumnos. Asimismo, parte de las luminarias instaladas en el techo no encienden, incluso algunas se han desprendido del lugar donde fueron instaladas y existen ventiladores que no funcionan.
Pese a que las instalaciones fueron entregadas a la entidad recientemente, ya se visualizan deficiencias en pintura, relleno de material para la instalación de adoquines, luminarias, fallas en ventiladores y aire acondicionado, entre otros. El informe fue comunicado al gobernador regional, Segismundo Cruces, otorgándole 5 días hábiles para que adopte las acciones preventivas o correctivas adoptadas o por adoptar, respecto a las situaciones adversas contenidas en el presente Informe de Orientación de Oficio, adjuntando la documentación de sustento respectiva.
Cabe resaltar que es necesario precisar que la Institución Educativa N° 031 Virgen del Carmen del distrito
de La Cruz – Tumbes, albergará para este año 2023 a un total de 1,234 alumnos, de lo cual 83
corresponden al nivel inicial, 621 al nivel primario y 530 al nivel secundario, población estudiantil que
podría afectarse por las hechos identificados y detallados en los párrafos que anteceden; por lo que,
resulta necesaria la comunicación al Gobierno Regional de Tumbes, para que realice las acciones
que correspondan en el marco de su competencia funcional, teniendo en consideración además, los
alcances del contrato para la ejecución de obra.Este informe de control se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria, en aras de la transparencia y acceso a la información.