La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de S/ 62 mil en obra de recuperación de la infraestructura de la Institución Educativa Inicial Copitos de Nieve del A. H. Ciudadela Noe IV Etapa del Centro Poblado Andrés Araujo Morán del distrito y provincia de Tumbes. El proyecto se desarrolló entre el periodo del 5 de noviembre de 2020 al 13 de enero de 2022.
Según detalla el informe de Control Específico N° 4112-2022-CG/GRTB-SCE, la Municipalidad Provincial de Tumbes aprobó y pagó valorizaciones con metrados no ejecutados, permitiendo, además, se realicen trabajos durante el periodo de suspensión de plazo, no considerándolo como parte del plazo de ejecución de la obra. De igual forma, se presentó fuera de plazo el calendario de avance de la obra valorizado, impidiendo la aplicación de las penalidades correspondientes, llegando a generar un perjuicio económico por más de S/ 62 mil.
La Comisión de Control reveló que en las valorizaciones N° 6 y N° 7, funcionarios de la entidad aprobaron el pago de partidas que no fueron ejecutadas, comprobándose la diferencia entre lo pagado por la entidad y lo realmente ejecutado, y que fue consentido en la liquidación técnica financiera de la obra, sin advertir irregularidad alguna. Además, se comprobó que el contratista realizó trabajos durante una suspensión de plazo, por un total de cuatro días calendarios, por lo que correspondería la aplicación de penalidad por mora.
Tras las irregularidades encontradas, se identificó una presunta responsabilidad administrativa derivada del deber incumplido en el gerente de Desarrollo Rural y Urbano, y subgerente de Obras Públicas y Catastro de la Municipalidad Provincial de Tumbes, correspondiendo al órgano instructor de la Contraloría y a la entidad, el inicio del procedimiento administrativo disciplinario, según corresponda. Del mismo modo, se espera el inicio de las acciones legales a cargo del procurador.
La obra tuvo un pliego de observaciones por el Comité de recepción, cuyos puntos coinciden con los trabajos realizados en el plazo suspendido, donde no se contó con la dirección técnica del residente y supervisor.
El informe está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
RESPONSABLES. En el informe de control específico 4112-2022-CG/GRTB-SCE se indica que los responsables de las irregularidades encontradas en la obra y que están generaran un perjuicio económico al Estado son los funcionarios de confianza de Jimy Silva Mena, Javier Moquillaza Herrera y José Carlos Guerrero Panta.
En el caso de Javier Moquillaza Herrera, el tendría responsabilidad civil por ser el gerente de desarrollo rural y urbano, mientras que José Carlos Guerrero Panta es subgerente de obras públicas y catastro, teniendo también responsabilidad civil.
En ambos casos, los funcionarios están sujetos a la potestad sancionadora de la Contraloría, la cual está vigente desde el 21 de julio del 2021; por tanto, estos podrían ser inhabilitados para ejercer algún tipo de cargo público.
LA SUERTE DE SÁNCHEZ ESPEJO Y LA APARENTE COMPLICIDAD DE LOS FUNCIONARIOS. Hechicera en varias oportunidades ha emitido notas informativas donde daba cuenta de las convenientes fallas de los funcionarios de Jimy Silva y la poca fiscalización a las obras que ejecutaba, el contratista Eduardo Sánchez Espejo.
Uno de los casos más escandalosos fue la denuncia del señor Oscar Paredes Adanaque, representante del Consorcio Educativo Copitos, cuando solicitó a la comuna de Tumbes que realice una acción de control por la vulnerabilidad del principio de veracidad de parte del postor ganador durante el consentimiento de la buena pro de la obra.
La empresa CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS LOGÍSTICOS S.A presentó este certificado de trabajo del Ing. Mecánico Electricista Dixon Arturo Camacho Narvaez, indicando que ha laborado en la empresa HIYESA E.I.R.L en la obra “Mejoramiento y Ampliación del Sistema Eléctrico en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Tumbes”; sin embargo, el 25 de noviembre del 2020, el gerente general de la empresa [HIYESA E.I.R.L] envía la CARTA 015-2020 aclarando que nunca han otorgado dicho certificado a Dixon Arturo Camacho Narvaez, rechazando su autenticidad, es decir este documento es FALSO.
Quien también da fe de esto, fue uno de los hermanos More, contratista que ejecutó la obra en la que supuestamente participó Dixon Camacho. “Nosotros fuimos quienes ejecutamos esa obra en la universidad y fue la empresa HIYESA, quien realizó la supervisión pero nunca hemos conocido al señor Dixon”, aseguró.
Este caso de presunta falsificación de documentos fue olvidado y la empresa del señor Sánchez Espejo comenzó a ejecutar sin problemas la obra.
Otro detalle para no dejarlo pasar es que uno de los miembros del comité de selección tiene cierta cercanía con Eduardo Sánchez Espejo, nos referimos al subgerente de obras de la MPT José Carlos Guerrero Panta, con quien se fue de viaje al Caribe.
Finalmente, otro hecho escandaloso fue que en un informe de Contraloría se mencionaba que la empresa de Sánchez Espejo ejecutó trabajos cuando la obra esta con suspensión en la ejecución, todo a vista y paciencia de la gestión liderada por Jimy Silva Mena.