Esta noche está programada la llegada a la ciudad de Tumbes de César Acuña Peralta, líder y fundador del partido político Alianza Para el Progreso (APP). Acuña Peralta, quien actualmente ejerce como gobernador regional de La Libertad y cuenta con una larga trayectoria política y empresarial, llegará con la intención de reunirse con militantes, simpatizantes y miembros activos de su agrupación en nuestra región.
Este encuentro político, que se desarrollará en la calle Arica, es parte de la estrategia del partido para fortalecer su presencia y consolidar el apoyo de sus bases de cara a las próximas elecciones legislativas y locales. Durante un mitin político, César Acuña se dirigirá a los asistentes para comunicar los lineamientos y propuestas del partido, así como para presentar formalmente a los precandidatos al Congreso de la República, tanto para las posiciones de diputados como de senadores.
La visita a Tumbes también tendrá un enfoque en escuchar las inquietudes y demandas de la población local, reforzando el compromiso del partido con el desarrollo del norte peruano, en especial en materia de educación, empleo y bienestar social. La dirigencia local de APP ha señalado la importancia de esta actividad para articular agendas políticas y sociales.
Para la jornada del sábado, César Acuña tendrá una reunión privada con coordinadores y dirigentes de APP en Tumbes durante las horas de la mañana, con el fin de evaluar y coordinar las acciones políticas en la región. Posteriormente, se reunirá con jóvenes en un conversatorio que permitirá intercambiar ideas y fortalecer la participación juvenil dentro del partido. Finalmente, en horas de la tarde, se retirará de la región.
Previo al mitin y las actividades programadas, las autoridades locales, en coordinación con el comando político de Alianza Para el Progreso, han implementado medidas para garantizar el orden público y la seguridad de los eventos, anticipando una concurrencia numerosa.
Este evento representa una oportunidad clave para que César Acuña y su partido refuercen su base política, muestren unidad interna y proyecten sus planes electorales con miras a fortalecer su presencia en el Congreso y en los gobiernos regionales y locales.