La avenida 24 de Julio, una de las principales vías del barrio San José en Tumbes, se ha convertido en un símbolo del colapso ambiental y la negligencia institucional. Desde enero de 2025, grandes cantidades de residuos sólidos se acumulan en bermas, veredas y alcantarillas, generando un foco de infección que afecta a sus residentes. La situación expone fallas estructurales en la gestión del alcalde Hildebrando Antón, quien, pese a contar con financiamiento para obras, no ha implementado soluciones efectivas.
La Contraloría General identificó en febrero de 2025 que el 40% del área intervenida carece de contenedores adecuados, obligando a los vecinos a dejar bolsas en la vía pública. Pese a que el presupuesto municipal para gestión de residuos aumentó 25% en 2025 (S/4.7 millones), la Gerencia de Residuos Sólidos solo ejecutó el 32% de sus recursos hasta mayo.
«En tres años de gestión, solo hemos visto empeorar el problema. El alcalde prioriza obras cosméticas sobre soluciones reales», mencionaron vecinos de San José.
La gestión del alcalde Hildebrando Antón ha sido duramente cuestionada por vecinos y organizaciones civiles, quienes denuncian desvío de fondos, falta de planificación y abandono de proyectos clave para el saneamiento. Mientras tanto, la salud de la población se ve afectada por un aumento de enfermedades relacionadas con la contaminación y la proliferación de vectores.
Frente a esta emergencia, la comunidad exige acciones urgentes y efectivas para retomar las obras, mejorar la recolección y promover una cultura ambiental que permita revertir el deterioro. La crisis en San José refleja la necesidad de una gestión municipal responsable y comprometida con el bienestar de sus ciudadanos.