A través de la plataforma de defensa civil se procedió a evacuar las aguas de las parcelas
El desborde de las aguas del río Tumbes tras llegar al umbral rojo con 1109 m3/s ha causado que 1285 hectáreas de cultivo terminen inundadas y con el riesgo de que se pierda la producción e inversión de los agricultores de San Jacinto, Pampas de Hospital, San Juan de la Virgen y Corrales.
Es por ello, que el personal de la plataforma de defensa civil se ha provisto de motobombas para retirar las aguas acumuladas de los sembríos para evitar mayores daños. No obstante, se espera que los agricultores puedan recuperar sus productos.
Cabe mencionar, que, año tras año el hombre de campo se ve perjudicado con las constantes inundaciones de sus parcelas, ya que el río Tumbes ha ido ganando terreno frente a su arenamiento y colmatación, por lo que cada año inunda mayor parte de parcelas.
Pese a que este evento se repite todos los años, las autoridades de turno no han priorizado la ejecución de la presa laminadora y las defensas ribereñas, ya que a la par podrían resguardar las hectáreas de cultivo para evitar que se inunden y por ende su pérdida.
Cabe mencionar, que, pese a que los agricultores piden la construcción de diques o muros de contención para proteger sus parcelas, sin embargo, no son escuchados por las autoridades quienes esperan que se ejecuten las defensas ribereñas por parte de la Autoridad Nacional de Infraestructura, sin embargo, pasan los años y no se ve concretizado dicha obra.
Los hombres de campo están endeudados con préstamos que nunca terminan de pagar tras perder su inversión y producción ante estos hechos naturales.