El comercio informal en Tumbes sigue ganando espacios en las vías públicas, pese a los operativos de la municipalidad. Incluso algunos oponen resistencia y agreden a los agentes.
El Sub Gerente de Defensa Civil, Arq. Manuel Martin Chávez Dios manifestó que en el interior y exterior del mercado modelo de Tumbes alberga un promedio de más de 2300 comerciantes entre formales e informales.
Es así que la mañana del miércoles, funcionarios de la Sub Gerencia de Comercialización y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Tumbes, al igual que la Fiscalía de Prevención del Delito, Sunafil, la Dirección Regional de Salud de Tumbes, la Policía y los bomberos, en compañía de los dirigentes de la Asociación de los Comerciantes, recorrieron las instalaciones del centro de abasto.
Chávez Dios indicó que algunos comerciantes formales están incomodos pues están acostumbrados a ocupar los corredores, pasadizos y las veredas, eso ya no se puede permitir. Añadió, que hay comerciantes informales que ya tienen más de 20 a 30 años, en donde la municipalidad busca concientizar con el objetivo que se formalicen.
El funcionario edil habló que el mercado modelo existe un promedio de 800 comerciantes formales (locatarios), y 1500 informales que han invadido las calles en los alrededores del centro de abasto.
PASILLOS LIBRES
Hechicera realizó un recorrido en horas de la mañana por la Av. Mariscal Castilla en donde se constató que los pasillos y veredas del mercado estaban libres. Es decir, son los mismos comerciantes formales que desatan el desorden y el caos.