Se han reportado 13 nuevos pacientes con esta enfermedad
La salud en la región Tumbes va decayendo, así como el sistema de prevención y educación sexual, en todas las edades, puesto que los primeros meses del año 2024 se registró un incremento considerable de pacientes con VIH SIDA, a comparación de años anteriores.
Según los informes de las autoridades sanitarias locales, se han reportado 13 nuevos pacientes diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), tras llegar a consultorios por presentar síntomas de la enfermedad.
Este aumento significativo en tan corto periodo de tiempo ha generado preocupación entre los profesionales de la salud y la comunidad en general, quienes ahora enfatizan la necesidad de redoblar los esfuerzos en la prevención y educación sobre esta enfermedad.
El principal modo de transmisión de estos nuevos casos ha sido identificado como sexual. La transmisión sexual del VIH continúa siendo la vía predominante de contagio, subrayando la importancia de la educación sexual integral y el acceso a métodos de protección eficaces, como el uso de preservativos.
Las autoridades sanitarias han destacado la urgencia de campañas informativas que promuevan prácticas sexuales seguras y la realización de pruebas de detección temprana, las que, lamentablemente, no se han visto en los últimos años después de la pandemia.
El VIH, o virus de inmunodeficiencia humana, ataca el sistema inmunológico, debilitando las defensas del cuerpo y aumentando la vulnerabilidad a infecciones y enfermedades. Si no se trata adecuadamente, puede progresar a SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), una condición mucho más grave.
Afortunadamente, con los avances en la medicina, los tratamientos antirretrovirales pueden controlar eficazmente el virus y permitir que las personas vivan vidas saludables y prod